Tailandia.- El certamen de Miss Universo volvió a colocarse en el centro de la atención pública luego de que la representante de México, Fátima Bosch, viviera un incómodo momento durante las actividades previas al concurso.
La polémica se desató cuando la mexicana fue víctima de una agresión verbal por parte de Nawat Itsaragrisil, presidente de Miss Grand International y coanfitrión del evento, quien presuntamente la insultó llamándola “cabeza hueca” y pidió a la seguridad que la retiraran del lugar.
La situación generó una ola de reacciones inmediatas dentro y fuera del certamen. De acuerdo con testigos, Fátima abandonó el recinto acompañada de la Miss Universo del año anterior y de 15 concursantes más, quienes decidieron mostrarle su respaldo frente al incidente.
Diversas figuras relacionadas con el mundo del modelaje y ex participantes de concursos de belleza también expresaron su apoyo a la mexicana, calificando el acto como una falta de respeto y un comportamiento inaceptable dentro de un evento internacional de tal prestigio.
Pocas horas después, Fátima Bosch recurrió a su cuenta de Instagram para compartir una historia con un mensaje que fue interpretado como una respuesta directa a lo ocurrido:
Te podría interesar
“Espero que todas las mujeres en casa sepan que no importa si tienen un gran sueño o una corona; si eso les quita su dignidad, deben irse.”
Con estas palabras, la joven reafirmó su postura y envió un mensaje de empoderamiento y respeto que resonó con miles de seguidoras alrededor del mundo.
Además, agradeció las muestras de cariño y solidaridad que ha recibido tanto de sus fanáticos como de otras competidoras y figuras del medio.
Aunque la organización de Miss Universo no ha emitido un comunicado oficial, se confirmó que Fátima Bosch continúa en la competencia, manteniendo firme su participación pese a la controversia.
La gran final del certamen está programada para el 21 de noviembre, y este suceso ya ha marcado la primera gran polémica de la edición 2025, dejando en claro que la lucha por la corona también es una batalla por el respeto y la dignidad.
