¿Tamales extraños? Los sabores inusuales de México para celebrar el Día de la Candelaria

El Día de la Candelaria es la ocasión perfecta para descubrir los tamales más extraños de México.

Estos son los tamales más extraños de México.
Estos son los tamales más extraños de México.Créditos: Canva.
Escrito en TENDENCIA el

México.- Cada 2 de febrero, el Día de la Candelaria llega con una deliciosa tradición.

Este platillo es uno de los más representativos de México, y más allá de sus versiones clásicas, el país ha innovado con combinaciones sorprendentes que van desde carne al pastor hasta insectos.

Si te salió el Niño Dios en la rosca, ya sabes que este es el día para ponerlos. Pero, ¿te atreves a probar los tamales más extraños que México tiene para ofrecer?

Los tamales son un platillo tradicional de la gastronomía mexicana que tiene raíces profundas en la época prehispánica.

A lo largo del tiempo, la receta ha evolucionado, y hoy existen combinaciones tan extrañas como deliciosas.

Tamales. Créditos: Archivo. 

A continuación, te presentamos algunos de los tamales más curiosos de México, que no solo son una explosión de sabor, sino también de historia y creatividad.

1. Tamales de Carne al Pastor

El taco al pastor es uno de los platillos más emblemáticos de la comida mexicana, pero su versión en tamal lleva este manjar a otro nivel.

La carne marinada en achiote, cocida en trompo, se mezcla con la suave masa de maíz, creando un sabor jugoso y lleno de sazón que se desvanece en el paladar.

Este tamal es una mezcla perfecta de dos de los platos más representativos de la cocina mexicana.

2. Tamales de Chapulines

Aunque para muchos la idea de comer insectos puede ser extraña, en México los chapulines (saltamontes) son un ingrediente común, especialmente en las regiones del sur y sureste del país.

Estos pequeños insectos, sazonados con chile y ajo, se combinan con la masa del tamal, creando un bocado crujiente y sabroso.

Tamales. Créditos: Archivo. 

3. Tamales de Huitlacoche

El huitlacoche, también conocido como el 'hongo del maíz', es un manjar prehispánico que se utiliza en diversas recetas mexicanas.

Su sabor terroso y textura suave lo convierten en el acompañante perfecto para la masa del tamal. Este ingrediente es una de las joyas culinarias de México y, sin duda, uno de los tamales más deliciosos y exóticos que puedes probar.

4. Tamales de Charales

En las zonas del centro y sur de México, los charales (pequeños peces de agua dulce) son una tradición culinaria que se ha integrado en los tamales.

Rellenos de charales fritos, chiles secos y especias, estos tamales tienen un sabor único que transporta directamente a los sabores del mar. Un platillo que, si eres fanático de los mariscos, no puedes dejar de probar.

5. Tamales de Chipilin

En los estados de Tabasco y Chiapas, el chipilín, una planta herbal de sabor ligeramente amargo, se mezcla con la masa de maíz para crear un tamal muy peculiar.

Este tamal tiene una personalidad única que puede sorprender a los que no están familiarizados con la planta, pero para los locales, es una verdadera delicia que refleja la riqueza de la región.

Tamales. Créditos: Archivo. 

Celebrando el Día de la Candelaria en Nuevo León

Si estás en Nuevo León, no dejes de celebrar el Día de la Candelaria con un buen tamal.

A pesar de que las versiones más tradicionales suelen ser las más buscadas, la modernización de los tamales ha abierto las puertas a una variedad interminable de sabores.

Puedes unirte a festivales locales o disfrutar de este platillo en la comodidad de tu hogar, ya sea con los tamales tradicionales o con los más exóticos.

El Día de la Candelaria no solo es una ocasión religiosa, sino también una oportunidad para compartir con familiares y amigos el sabor de un México que nunca deja de sorprender.

Ya sea que te atraigan los tamales más extraños o prefieras los clásicos, este 2 de febrero es el día perfecto para disfrutar de un platillo lleno de historia, tradición y sabor.