¿Qué sucedió con el pez diablo negro que salió desde el abismo a la superficie?

El pez medía solo seis centímetros, contrario a lo que se pensaba en redes sociales cuando circularon las primeras imágenes.

Rape abisal captado en aguas superficiales en Tenerife
Rape abisal captado en aguas superficiales en Tenerife Créditos: Especial
Por
Escrito en TENDENCIA el

Tenerife. – Una de las históricas más impactantes en lo que va de 2025 se dio en Tenerife, España, donde un grupo de biólogos marinos avistaron y captaron con cámaras a un pez diablo negro en aguas superficiales.

El hecho es de suma importancia puesto que esta especie es abisal, es decir, vive en las profundidades del océano, en donde predominan la oscuridad y la potente presión del agua.

Por supuesto, el avistamiento se viralizó en redes sociales y desde la semana pasada no se ha dejado de tocar el tema.

Usuarios de todo el mundo, sin importar que sean o no amantes de la fauna marina, han observado con atención las imágenes de este rape abisal que fue motivo de caricaturas, memes y hasta poemas, pero un detalle que hay que precisar es que el animal murió, esto confirmado por la ONG Condrik-Tenerife.

De acuerdo con los expertos, el pez diablo negro era ya un adulto y estaba herido o en malas condiciones, motivo que explicaría por qué se alejó demasiado de su hábitat.  

Otro factor a tener en cuenta es que el pez diablo no es una especie de gran magnitud, y este en especial cabía perfectamente en la palma de la mano de los biólogos, quienes han tratado de despejar todas las dudas que existan al respecto del rape abisal.

La bióloga marina, Laia Valor, quien fue parte de este equipo que detectó la presencia del pez diablo negro, dijo a la agencia EFE que una vez comprobada la muerte del animal, lo tomaron como si fuera una muestra.

“Lo vimos cuando ya volvíamos a puerto. Pasamos a su lado y vi algo negro que no parecía plástico ni nada, me pareció extraño. Tras verlo, pasamos un par de horas con él. Estaba dañado y no en buen estado, solo duró vivo unas horas”, detalló la experta.

Además fue trasladado en una bolsa con agua hasta el Museo de la Naturaleza y Arqueología (Muna) de Santa Cruz de Tenerife.

 “No tenemos nada claro, pero no es normal. Es un avistamiento muy puntual y esporádico. No podemos decir que no pasa nunca, aunque si pasase a mayor escala estos avistamientos ocurrirían más veces, pero sí podemos decir que podría ser la primera vez que se le graba así”, agregó.

Cadáver del rape abisal sostenido por una bióloga | Especial