Estos serían los países afectados por el impacto del asteroide '2024 YR4'

Poor el aumento de probabilidad de impacto contra la tierra la ONU ha puesto en marcha su protocolo de seguridad planetaria.

El posible impacto del asteroide '2024 YR4' afectaría a estas naciones del mundo
El posible impacto del asteroide '2024 YR4' afectaría a estas naciones del mundoCréditos: EFE/Nasa/Jpl-Caltech
Escrito en TENDENCIA el

Madrid.- La Organización de las Naciones Unidas (ONU) ha puesto en marcha su protocolo de seguridad planetaria ante el aumento en la probabilidad de impacto del asteroide 2024 YR4.

Aunque la amenaza sigue siendo baja, los cálculos recientes han elevado el riesgo de colisión de 1.2 por ciento a 2.3 por ciento, lo que ha encendido las alertas en la comunidad internacional.

El asteroide fue detectado el 27 de diciembre de 2023 y se estima que su diámetro oscila entre 40 y 100 metros.

Debido a su potencial destructivo, ha sido apodado el “asesino de ciudades”, ya que un impacto directo podría arrasar con una metrópoli entera.

Según Bruce Betts, científico de la Sociedad Planetaria, si el objeto cayera sobre una ciudad como Londres, Nueva York o Bogotá, causaría una destrucción masiva en varios kilómetros a la redonda.

Las estimaciones indican que la energía liberada en una colisión con la Tierra sería equivalente a la explosión de ocho megatones de TNT, unas 500 veces más poderosa que la bomba atómica de Hiroshima.

La trayectoria del asteroide ha puesto en riesgo a varios países, entre ellos:

  • Ecuador
  • Colombia
  • Venezuela
  • India
  • Pakistán
  • Bangladesh
  • Nigeria
  • Sudán
  • Etiopía

Aunque la posibilidad sea muy pequeña de impacto, aun así se debe pensar en qué acciones desplegar para que este asteroide no impacte por completo en la tierra entre las posibles soluciones.

  • Impacto cinético: enviar una nave para desviar la trayectoria del asteroide.
  • Explosión nuclear controlada: alterar su rumbo sin fragmentarlo.
  • Tractor gravitacional: usar la gravedad de una nave para modificar su curso.

El asteroide volverá a acercarse a la Tierra el 17 de diciembre de 2028, lo que permitirá afinar cálculos y definir acciones preventivas con mayor precisión.