Día internacional de los bosques: ¿Cuáles son los 3 mejores para visitar en México?

México encanta con sus zonas naturales como los bosques ¿Pero cuáles deberías visitar al menos una vez en tu vida?

Por
Escrito en TENDENCIA el

México.- Los bosques, son ecosistemas naturales que los convierten en pilar fundamental de la vida y fuente de recursos naturales que caracterizan a México. 

Cada 21 de marzo se conmemora el Día Internacional de los Bosques, una iniciativa de la Organización de las Naciones Unidas que tiene como finalidad concientizar a la población sobre la importancia de dichos ecosistemas y la necesidad de protegerlos. 

En el marco de este día, te brindaremos un recorrido por los mejores 3 bosques que se encuentran en México 

Parque Nacional El Chico (Hidalgo)

Este parque nacional es uno de los más antiguos de México y ofrece paisajes espectaculares de bosques de oyamel y encino, formaciones rocosas y cascadas.

Es ideal para practicar senderismo, escalada, ciclismo de montaña y otras actividades al aire libre. Además, cuenta con pueblos pintorescos cercanos donde puedes disfrutar de la gastronomía local y la cultura de la región.

Parque Nacional El Chico. Créditos Gobierno de México.

Bosque de la Marquesa (Estado de México)

Este bosque es un destino popular para los habitantes de la Ciudad de México debido a su cercanía y fácil acceso.

Ofrece una gran variedad de actividades, como paseos a caballo, renta de cuatrimotos, días de campo y senderismo. También cuenta con áreas para acampar y disfrutar de la naturaleza durante la noche.

Bosque de la Marquesa: Créditos Expedia

Bosque de Chapultepec (Ciudad de México)

Considerado uno de los parques urbanos más grandes de Latinoamérica, el Bosque de Chapultepec es un oasis verde en medio de la Ciudad de México.

Ofrece una amplia gama de atracciones, como museos, lagos, jardines, zoológico y áreas para practicar deportes.

Es un lugar perfecto para relajarse, disfrutar de la naturaleza y pasar un día agradable en familia o con amigos.

México y sus bosques

México posee una riqueza forestal total de 138 millones de hectáreas lo que representa un 70 por ciento del territorio nacional, mientras que la superficie arbolada es de 64 millones de hectáreas cerca del 47 por ciento de la super forestal, 

Dentro de los bosques que tiene México existe una diversidad destacable como el de las mariposas monarca, de maple, de niebla y el de las luciérnagas entre otros.

¿Por qué es importante conservar los bosques?

  • Regulación del clima: Los bosques absorben grandes cantidades de dióxido de carbono (CO2), uno de los principales gases de efecto invernadero, y liberan oxígeno.
  • Conservación de la biodiversidad: En estas zonas albergan una gran diversidad de especies de plantas y animales, muchas de las cuales son endémicas y se encuentran en peligro de extinción.
  • Prevención de la erosión y degradación del suelo: Las raíces de los árboles ayudan a mantener la estabilidad del suelo, previniendo la erosión y los deslizamientos de tierra.
  • Proporcionan aire puro: permiten espacios para la recreación y el contacto con la naturaleza, lo que tiene efectos positivos en la salud física y mental de las personas.