México.- La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) realizó un estudio sobre los enjuagues bucales disponibles en el mercado mexicano, publicando los resultados en la Revista del Consumidor.
En total, se analizaron 46 productos, incluyendo enjuagues con y sin flúor, opciones para niños, antibacterianos y blanqueadores.
El objetivo del estudio es ayudar a los consumidores a tomar decisiones informadas sobre su higiene bucal. Profeco también destacó la importancia de conocer los ingredientes y regulaciones de estos productos para evitar riesgos a la salud.

Regulaciones en México sobre los enjuagues bucales
El uso de enjuagues bucales está regulado por la Norma Oficial Mexicana NOM-013-SSA2-2015, que recomienda el uso de flúor para prevenir caries.
Sin embargo, esta normativa advierte que los menores de seis años no deben usar enjuagues con flúor debido al riesgo de ingesta accidental.
Te podría interesar
Tipos de enjuagues bucales disponibles
Profeco clasificó los enjuagues bucales en diferentes categorías según su composición:
- Con alcohol: Contienen entre 6% y 20% de alcohol, efectivos pero pueden resultar agresivos para algunas personas.
- Sin alcohol: Utilizan cloruro de cetilpiridinio (CPC) en lugar de alcohol, ofreciendo una opción más suave.
- Con flúor: Protegen contra la caries al fortalecer el esmalte dental.
- Blanqueadores: Contienen peróxido de hidrógeno o peróxido de carbamida para aclarar los dientes.
- Antisépticos: Incluyen triclosán o clorhexidina, ingredientes más potentes con propiedades antibacterianas.
Enjuagues bucales sin flúor que cumplen con la normativa
Para quienes buscan opciones sin flúor, Profeco identificó algunos productos que cumplen con la regulación vigente:
Bienestar Neem Efre
- Crest Scope
- Envisage!
- Equate (menta fresca y multibeneficios sin alcohol)
- Oral-B Complete (Zero Alcohol 4 en 1)
- Oral-B Salud (sin alcohol)
- Sunstar Gum Paroex
- Oral-B 3D White
Enjuagues bucales con información engañosa
Profeco también señaló que algunos productos presentan leyendas no verificables, lo que incumple el artículo 32 de la Ley Federal de Protección al Consumidor. Algunos de estos productos son:
- Bucarol (menta concentrada)
- Therabreath (menta fresca con xilitol y menta suave)
- Dental Max Whitening
- Green Doctor Fresh (carbón activado y tea tree)
Recomendaciones para el uso de enjuagues bucales
Profeco enfatiza que los niños menores de seis años no deben usar enjuagues con flúor. Además, recomienda leer detenidamente las etiquetas y consultar a un odontólogo para elegir el mejor producto según las necesidades específicas de cada persona.
El uso de enjuague bucal puede ser un gran aliado en la higiene dental, pero es importante elegir un producto seguro y eficaz.
Gracias al análisis de Profeco, los consumidores pueden tomar decisiones informadas y evitar productos con información engañosa.
Antes de comprar, revisa bien la etiqueta y opta por opciones recomendadas por expertos.