Adiós a la comida chatarra: 5 snacks saludables para el lunch escolar

Descubre opciones saludables para el lunch infantil.

Los mejores snacks saludables para darle a tus hijos.
Los mejores snacks saludables para darle a tus hijos. Créditos: Canva.
Escrito en TENDENCIA el

México.- Desde el 1 de abril, entró en vigor la ley que prohíbe la venta de comida chatarra en escuelas.,

Con el objetivo de fomentar una alimentación más saludable entre los niños y reducir problemas como la obesidad infantil.

Esta medida busca que los menores consuman opciones nutritivas dentro de los planteles escolares y en casa.

Para apoyar esta iniciativa, es fundamental que desde el hogar se promueva una alimentación equilibrada.

Por ello, te compartimos cinco snacks saludables y fáciles de preparar para que los pequeños disfruten en la escuela.

Créditos: Especial. 

5 snacks saludables para el lunch escolar

Palitos de zanahoria y pepino con dip de yogur

Son crujientes, refrescantes y una excelente fuente de vitaminas. Acompáñalos con un dip de yogur natural con limón y un toque de sal.

Barritas de avena y plátano

Fáciles de hacer y sin azúcar añadida. Solo necesitas plátano maduro, avena y canela. Hornea y corta en porciones individuales.

Rollitos de jamón con queso y espinaca

Una opción rica en proteínas y calcio. Usa jamón de pavo, queso bajo en grasa y espinacas frescas, enrolla y corta en pequeñas porciones.

Rollitos de jamón con queso y espinaca.

Manzana con crema de cacahuate

Aporta fibra y energía saludable. Asegúrate de que la crema de cacahuate sea natural y sin azúcares añadidos.

Manzana con crema de cacahuate.

Palomitas naturales con un toque de queso

Una alternativa ligera y sin conservadores. Prepara las palomitas en casa y añade un poco de queso rallado para darles sabor.

Palomitas naturales con un toque de queso

Fomentar hábitos saludables desde casa 

Con la eliminación de la comida chatarra en las escuelas, los padres juegan un papel clave en la alimentación infantil.

Preparar snacks saludables ayuda a mejorar la nutrición de los pequeños y a desarrollar buenos hábitos alimenticios desde temprana edad.