Estos son los beneficios que los besos pueden tener en tu salud ¿Lo sabías?

¿Un beso puede ayudar a tu salud? Esto dice la ciencia.

Día Internacional del Beso.Créditos: Canva
Por
Escrito en TENDENCIA el

México.- Desde un tierno beso de buenas noches hasta un apasionado encuentro, los besos son una expresión universal de conexión y afecto. Pero, ¿podrían estos momentos íntimos ser también una fuente inesperada de beneficios para tu salud? 

La respuesta es un rotundo sí. Más allá de la conexión emocional que generan, los besos desencadenan una serie de reacciones fisiológicas que pueden impactar positivamente en tu cuerpo y mente.

Continúa leyendo y descubre los beneficios de besar, según la ciencia. 

Los besos alivian las alergias

La aparición de alergias durante las diferentes temporadas del año pueden ser molestas para quienes padecen, sin embargo estudios han identificado que los besos aumentan la producción de histamina haciendo que se retrase la aparición de síntomas alérgicos como los estornudos y la congestión nasal.

Alergias | Créditos Canva

Besar rejuvenece el rostro

De acuerdo con el portal Clinic Point, cuando besas se activan más de 34 músculos en la cara; por lo tanto besar se convierte en una actividad intensa con un efecto tonificante en la piel. 

Los besos ayudan a disminuir la aparición de las arrugas y estimula al mismo tiempo la regeneración de los tejidos haciendo que la piel luzca más firme y brillante.

Besar quema calorías

Cuando besamos a alguien las emociones juegan un papel importante ya que gracias a la atracción química se produce un aumento en el ritmo cardiaco a la vez que se acelera nuestro metabolismo. 

Por lo tanto, besar se puede considerar como una actividad física en el que según los científicos un  beso puede consumir alrededor de 16 calorías y hasta 26 calorías si se trata de un beso muy intenso.

Calorías | Créditos Canva

Besar beneficia tus dientes

¿Adiós caries? Según el portal Clinic Point, el intercambio de saliva que ocurre al besar hace que los ácidos que causan la caries se neutralicen y las sales minerales contenidas fortalezcan nuestro esmalte.

Pero, ten cuidado que aunque besar a alguien sea beneficioso para tu salud bucal, no sustituye la limpieza y revisión dental constante. 

Caríes | Créditos Canva

Los besos mejoran la circulación de la sangre

Como lo mencionamos en un punto anterior, al momento de besar a alguien nuestro ritmo cardiaco se acelera, haciendo que el corazón bombee más sangre al sistema circulatorio causando una disminución en la presión arterial y el colesterol, que es una amenaza para tus arterias.

Besar ayuda a tu sistema inmunitario

Los expertos detallan que un beso implica un intercambio de la microbiota oral, incluyendo algunas bacterias potencialmente dañinas, esta exposición estimula la producción de anticuerpos. De esta manera, besar puede fortalecer el sistema inmunológico al entrenarlo para combatir diversos microorganismos.

Besos | Créditos Canva

Los besos te hacen feliz

El beso, mucho más que un simple contacto labial, es un catalizador de la felicidad. Al unir nuestros labios, se activa una cascada de endorfinas y oxitocina, inundando nuestro cerebro con sensaciones de alegría y placer. 

Esta química del bienestar es sorprendentemente similar a la que experimentamos al mover nuestro cuerpo. 

Así que, si buscas un bálsamo contra la tristeza y el desánimo, los besos se presentan como un remedio placentero y accesible.

Besar | Créditos Canva

¿Por qué se celebra el Día Internacional del Beso?

El Día Internacional del Beso tiene orígenes en la  ciudad de Pattaya en Tailandia gracias a un concurso que buscaba celebrar el Día de San Valentín local con una competencia inusual entre nueve parejas quienes tenían que sostener un beso durante horas sin interrupciones. 

Los ganadores del concurso fueron Ekkachi y Laksana Tiranarat, un guardia de seguridad y su esposa quienes obtuvieron el récord de un beso con duración de 46 horas, 24 minutos y 9 segundos.