¿Qué se celebra el Jueves Santo? Significado, tradiciones y rituales

El Jueves Santo marca el inicio del Triduo Pascual en la Semana Santa.

Créditos: Especial.
Escrito en TENDENCIA el

México.- El Jueves Santo es una de las fechas más profundas y significativas dentro del calendario litúrgico cristiano, en especial para los católicos y ortodoxos.

Marca el inicio del Triduo Pascual, que culmina con la Pascua de Resurrección, y recuerda eventos fundamentales como la Última Cena de Jesús, la institución de la Eucaristía y el comienzo del sacerdocio.

Jueves Santo. Créditos: Especial. 

Misa Crismal: el inicio espiritual del día

Durante la mañana del Jueves Santo, se celebra la Misa Crismal, presidida por el obispo diocesano y concelebrada por todos los sacerdotes de la diócesis.

En esta ceremonia, se consagran los santos óleos: el Crisma, el óleo de los catecúmenos y el de los enfermos.

Estos se utilizan durante todo el año en sacramentos como el bautismo, confirmación, orden sacerdotal y unción de los enfermos.

Además, los sacerdotes renuevan sus promesas sacerdotales, en un acto que simboliza la unidad del clero y su compromiso con el ministerio de Cristo.

Misa Crismal. Créditos: Especial.

Misa de la Cena del Señor y el inicio del Triduo Pascual

Por la tarde, se lleva a cabo la Misa Vespertina de la Cena del Señor, que marca formalmente el inicio del Triduo Pascual. En esta liturgia se recuerda la Última Cena, donde Jesús compartió el pan y el vino con sus discípulos, anticipando su sacrificio en la cruz.

Uno de los momentos más simbólicos de esta misa es el lavatorio de los pies, en el que el sacerdote reproduce el gesto de humildad de Jesús con sus apóstoles.

Lavatorio de los pies. Créditos: Especial.

Tradición de visitar las siete iglesias

En muchas comunidades se mantiene viva la tradición de visitar siete iglesias la noche del Jueves Santo.

Este acto simboliza el acompañamiento a Jesús en su recorrido desde el Huerto de los Olivos hasta su crucifixión, pasando por las diferentes etapas de su juicio y sufrimiento.

Visitar los 7 templos. Créditos: Especial. 

Un día de profunda reflexión y fe

El Jueves Santo no es solo una conmemoración litúrgica, sino una invitación al recogimiento y a la renovación espiritual.

Para los fieles, es una oportunidad de meditar sobre el amor, el servicio y el sacrificio de Jesús, pilares que dan sentido a toda la Semana Santa.