San Pedro.- El creador de contenido e influencer Kunno compartió un desgarrador testimonio en redes sociales.
Donde relató haber sido víctima de una agresión homofóbica mientras salía de un antro en el municipio de San Pedro, dentro del área metropolitana de Monterrey.
El ataque ocurrió la noche del jueves 17 de abril, luego de una salida con amigos.
“Jamás pensé que me pasaría en mi ciudad”
Kunno explicó que decidió irse temprano de una discoteca debido al cansancio y el consumo de alcohol. Al salir del lugar para pedir un taxi de aplicación, notó a un grupo de hombres que comenzaron a gritarle insultos homofóbicos.
Aunque al principio pensó que se trataba de una broma pesada, la situación escaló rápidamente.
Te podría interesar
“Me empezaron a gritar cosas como pu*o, jo*o… yo me reía porque no creía que fuera en serio”, expresó el influencer en sus historias de Instagram.
Sin embargo, los agresores comenzaron a perseguirlo y uno de ellos logró alcanzarlo y golpearlo en el rostro, provocándole una herida cerca del ojo derecho.
“Me encerré en el baño a llorar”
Visiblemente afectado, Kunno confesó que logró escapar corriendo y, al llegar a su casa, se encerró en el baño para procesar lo ocurrido.
“Me acosté en el piso a llorar, me sentí muy débil. No podía creer lo que me pasó”, confesó entre lágrimas.
El influencer aclaró que decidió hacer público este momento no solo para denunciar la violencia, sino también para visibilizar la homofobia que aún persiste en espacios donde las personas deberían sentirse seguras.
Lamenta la violencia en pleno 2025
“Estamos en pleno 2025 y esto fue un acto de homofobia”, sentenció Kunno.
Su testimonio ha generado una ola de apoyo en redes sociales, donde usuarios han condenado la agresión y exigido mayor protección para la comunidad LGBTQ+ en el país.
Un llamado a la reflexión y a la empatía
La experiencia de Kunno no solo expone un lamentable episodio de violencia, sino que también abre un espacio para reflexionar sobre los prejuicios y peligros que siguen enfrentando las personas de la diversidad sexual en México.
Su valentía al compartir este testimonio es un llamado urgente para actuar contra la homofobia y garantizar espacios seguros para todas las personas, sin importar su orientación o identidad.