¿Te salió una mancha en el rostro? Cuidado, podría ser indicador de estas enfermedades

Algunas manchas podrían decirte que algo no esta bien en tu salud. Descúbrelo aquí.

Manchas en la piel: enfermedades.Créditos: Canva
Por
Escrito en TENDENCIA el

México.- Una mancha en el rostro puede ser inofensiva, pero también podría ser la primera pista de algo más serio. Ante cualquier cambio inusual en la piel, es fundamental no ignorarlo y buscar una evaluación profesional. 

En esta nota te contamos sobre algunas enfermedades que pueden manifestarse inicialmente con una mancha facial, resaltando la importancia de un diagnóstico oportuno.

¿Qué son las manchas en la cara? 

El portal web SkinCeuticales define las manchas en la cara como aquellas que se originan a partir de una acumulación de melanina en zonas específicas de la piel. Las manchas más habituales que aparecen son: 

  • Manchas a la  exposición al sol
  • Manchas por cambios hormonales
  • Manchas por envejecimiento
  • Manchas por acné
  • Manchas por enfermedades de la piel 
  • Manchas a causa de alergias 

Tipos de manchas y enfermedades que puedes padecer 

Manchas blancas en la cara

Las manchas blancas, según su origen y características, pueden identificarse diferentes tipos como: 

  • La pitiriasis versicolor (causada por una afección por hongos) 
  • El Vitíligo. Se trata de una enfermedad autoinmune en las manchas blancas aparecen en zonas como rodillas, codos, pies, cara y manos.
  • Hipomelanosis:  Caracterizada por la aparición de manchas blancas como consecuencia de la exposición al sol.
  • Dermatitis atópica, que da lugar a la pitiriasis alba, caracterizada por la sequedad en la piel, aparición de escamas y parches de color blanco en el rostro.
Manchas balncas | Créditos Canva

No obstante, los factores genéticos también tienen que ver en la aparición de estas manchas al igual que una deficiencia en el vitamina B12 y uso de algunos medicamentos como  los corticoides.

Manchas rojas en la cara

La rosácea es uno de los motivos por los que podemos desarrollar manchas rojas en la cara. Su aparición se puede deber a un sistema inmunitario hiperactivo o hasta un factor hereditario o ambiental.

En las causas menos graves puede ser a causa de alergia por la ingesta de alimentos o por el roce con algún elemento externo urticante, como por ejemplo las ortigas.

Manchas rojas | Créditos Canva

Manchas hormonales en la cara

Este tipo de manchas son hiperpigmentaciones de la piel las cuales suelen aparecen a causa de alteraciones en los niveles de estrógenos y progesterona. El melasma es un tipo de manchas hormonales en la cara cuyo desencadenante a menudo es la exposición al sol. 

Esta afección es más común en pieles con fototipos altos, es decir, en pieles más oscuras. 

Manchas oscuras

Si bien, las manchas pueden tener origen genético, como los lentigos o las pecas, pero otra de las razones por las que aparecen es por la ingesta de algunos medicamentos, desequilibrios hormonales o secuelas del acné.

Manchas oscuras | Créditos Canva

¿Cuándo es necesario consultar al doctor por una mancha en la piel?

La mayoría de las apariciones de manchas desaparecen con medicamentos orales o ungüentos de farmacia, no obstante si las manchas persisten o causan algún tipo de molestia superior es necesario tomar otras medidas. 

Deberás consultar con un doctor cuando la mancha:  

  • Presenta cualquier tipo de cambios duraderos en el color de la piel sin una causa conocida
  • Nota un lunar nuevo u otro crecimiento
  • Un crecimiento existente ha cambiado de color, tamaño o apariencia
     
Manchas en la piel | Créditos Canva

Suscríbete AQUÍ al newsletter ABC Daily y recibe cada mañana las noticias más relevantes de ABC Noticias.