7 sorprendentes beneficios del Té Matcha para tu salud

¿Té Matcha de Moda? Estos son 7 beneficios que podrían contribuir a tu salud.

Té Matcha.Créditos: Canva
Por
Escrito en TENDENCIA el

México.- En la búsqueda constante de aliados naturales para una vida más saludable, el té matcha se alza como un protagonista indiscutible. 

Su popularidad no es casualidad, ya que sus propiedades van mucho más allá de una simple bebida energizante. A continuación te presentamos 7 sorprendentes beneficios del matcha para optimizar tu salud de forma natural y deliciosa. 

El Té Matcha y sus increíbles propiedades

Originario de China, el té matcha es un tipo de té verde que se presenta en forma de polvo fino, pero si bien su consumo tradicional se dio en el este de Asia, fue en Japón donde realmente floreció su popularidad. 

El matcha se produce artesanalmente recolectando hojas de té verde, secándolas, vaporizándolas y separándolas de los tallos. El paso final es una molienda fina que resulta en su distintivo polvo verde.

Té Matcha | Créditos Canva

El potente perfil nutricional destaca al té de matcha como valioso antioxidante el cual aporta una amplia gama de vitaminas como: A, B2, C, D, E, K, así como, proteínas, clorofila y minerales esenciales como calcio, hierro y potasio. Además de contener cafeína y el notable aminoácido L-teanina.

¿Cuáles son los beneficios del té matcha?

Suministra energía evitando el nerviosismo.

La cafeína presente en el matcha, aunque en menor cantidad que en el café, se libera de forma más lenta debido a la presencia de L-teanina, proporcionando una energía más duradera y estable a lo largo del día.

Asimismo, la L-teanina tiene efectos relajantes y puede ayudar a reducir el estrés y la ansiedad sin causar somnolencia.

Mejora el estado de la piel, las uñas y los tejidos.

Gracias a sus altos niveles de catequinas (un tipo de compuesto que actúan como protectores de las células del daño causado por los radicales libres) por lo tanto contribuyen a evitar el  envejecimiento prematuro, como arrugas y manchas.

Asimismo, el té de matcha puede ayudar a preservar el colágeno, una proteína esencial para la firmeza y elasticidad. 

Piel bonita | Créditos Canva

Ayuda a concentrarse y aumentar la memoria

Gracias a la combinación única de cafeína y L-teanina, el matcha puede proporcionar un estado de alerta sostenido sin nerviosismos o el bajón de energía asociados con el café. Por otro lado la L-teanina quien promueve la relajación mental y trabaja sinérgicamente con la cafeína ayuda a mejorar la concentración, la memoria y el estado de ánimo.

Regula los niveles de azúcar en sangre

De acuerdo con el portal SipSpa (expertos en Matcha), detallan que esta bebida inhibe la absorción de glucosa en el intestino delgado, lo que reduce los picos de azúcar en sangre después de las comidas. 

Azúcar en la sangre | Créditos Canva

Protege frente a problemas cardiovasculares

Algunos estudios sugieren que los antioxidantes presentes en el té verde, incluyendo el matcha, pueden ayudar a reducir los niveles de colesterol LDL ("malo") y los triglicéridos, así como a mejorar la presión arterial, lo que contribuye a la salud cardiovascular.

Previene el mal aliento y las caries

De acuerdo con Delta Dental, los antioxidantes del matcha son altamente eficaces para eliminar las bacterias de la boca que pueden provocar caries, enfermedad de las encías y mal aliento.

Caries | Créditos Canva

Acelera el metabolismo y la quema de grasas

Algunos estudios sugieren que los compuestos del té verde, como las catequinas, pueden ayudar a aumentar el metabolismo y la quema de grasas. 

¿Es bueno tomar matcha todos los días?

Si bien, el té matcha tiene muchos beneficios para tu salud, consumirlo en exceso podría traer efectos secundarios a tu cuerpo. Lo recomendable es tomar una taza de este té por la mañana para potenciar sus beneficios. 

Los expertos recomiendan no consumir más de 5 gramos diarios, por lo que puedes tomar hasta 2 a 3  de té matcha al día sin problemas.

matcha | Créditos Canva

¿Cómo preparar té de matcha?

  • Toma un gramo de té matcha (polvo) 
  • Pasa el polvo con un colador.
  • Añade 60 mililitros de agua a 70 u 80 grados.
  • Bate la mezcla hasta crear espuma.

Suscríbete AQUÍ al newsletter ABC Daily y recibe cada mañana las noticias más relevantes de ABC Noticias.