México.- Un corte de luz inesperado siempre es un inconveniente, pero cuando ocurre por un error de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), la frustración puede ser mayor.
Si te encuentras en esta situación, es crucial que sepas cuáles son tus derechos y los pasos que debes seguir para presentar un reclamo efectivo. Aquí te explicamos cómo actuar para que se restablezca tu servicio y, si aplica, obtener una compensación por las molestias.
¿Puede CFE cortar la luz por error?
Aunque no es lo habitual, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) sí puede incurrir en errores que resulten en la suspensión del suministro eléctrico.
Estas equivocaciones pueden originarse en fallas durante la lectura del medidor, inconsistencias en los sistemas de facturación o errores administrativos en los registros de la empresa.

¿Qué hacer si CFE me corta la luz y si pague?
En caso de ser víctima de un corte de suministro eléctrico por error, es necesario que de inmediato sea reportado a la dependencia. El usuario podrá hacer su reporte mediante la aplicación móvil “CFE contigo” o a través de la vía telefónica 071.
Te podría interesar
Para realizar tu reporte con éxito deberás tener a la mano documentos como:
- Número de servicio
- INE o identificación oficial
- Comprobante de Pago o número de folio de convenio
- Comprobante de domicilio actualizado.
¿Cómo solicitar una compensación a CFE por los daños o molestias?
Es importante señalar que la Comisión Federal de Electricidad puede ofrecer una
indemnización a los usuarios que sufren daños debido a fallas en el suministro eléctrico la cual deben presentar una reclamación dentro de los 30 días siguientes al incidente.
Para ello deberás llenar una solicitud para solicitar dicha compensación.
- Llena el formato de reclamación: Este formato debe incluir, datos de tu servicio de electricidad, causa o falla que provocó el daño (apagón, variación de voltaje, etc.).
- Fecha y hora aproximada del incidente. En caso de aparatos dañados deberás enviar una prueba de propiedad (facturas o notas de compra).
- Envía la solicitud: Lleva el formato completado a la ventanilla del Centro de Atención a Clientes.
- Realiza un seguimiento: Puedes consultar el estatus de tu solicitud en el centro donde la ingresaste o llamando al 071.
¿Qué hago si CFE no restablece el servicio de luz después del trámite?
Puedes realizar de nueva cuenta una queja a través de los medios de comunicación de la CFE (app, teléfono, redes). También existe la opción de presentar una denuncia ante la Profeco, Si han pasado más de 72 horas después de haber completado el trámite y el servicio no se restablece.
Ante la Profeco puedes realizar tu denuncia de las siguientes maneras:
- En línea: A través del sitio web de la Profeco.
- Por teléfono: Llamando al 800 468 8722.
- Presencialmente: En las oficinas de la Profeco en Monterrey. Guarda todos los documentos relacionados con tu trámite ante la CFE.
- Solicita una revisión del caso directamente en CFE: Insiste en que se revise tu caso a un nivel superior dentro de la CFE si no obtienes respuesta.