¿Cómo funcionan las inversiones en CETES y de qué forma pueden apoyar tus finanzas?

Los Cetes son inversiones seguras, descubre por qué y como funcionan.

Créditos: Canva.
Escrito en TENDENCIA el

México.- En tiempos de incertidumbre económica, buscar inversiones seguras y accesibles se vuelve fundamental.

Una de las mejores opciones en México para quienes desean proteger sus ahorros y generar rendimientos estables son los Certificados de la Tesorería de la Federación, mejor conocidos como Cetes.

Estos instrumentos de deuda emitidos por el Gobierno Federal ofrecen una alternativa confiable, especialmente para quienes están comenzando a invertir.

Créditos: Especial. 

¿Qué son los Cetes y cómo funcionan?

Los Cetes son pagarés que el gobierno emite para recaudar fondos por un plazo determinado.

Al adquirir un Cete, básicamente le estás prestando dinero al gobierno, y este se compromete a devolvértelo con un rendimiento pactado al final del plazo.

Son títulos conocidos como bonos cupón cero, es decir, se compran por debajo de su valor nominal    y al vencer, se paga el valor completo, generando así una ganancia.

No pagan intereses periódicos, pero su rendimiento es fijo y conocido desde el inicio.

Créditos: Especial. 

¿Por qué invertir en Cetes es una opción segura?

Respaldo del Gobierno

Son emitidos directamente por el Gobierno Federal, por lo que su riesgo es extremadamente bajo.

Rendimientos predecibles

Al tener tasas fijas, puedes conocer desde el inicio cuánto ganarás.

Protección contra la inflación

En la mayoría de los casos, ofrecen rendimientos por encima de la inflación, lo que ayuda a mantener el poder adquisitivo del dinero.

Alta liquidez

Tienen plazos cortos (desde 28 días), lo que permite recuperar el dinero rápidamente si se necesita.

Créditos: Especial. 

¿Cómo invertir en Cetes desde casa?

Invertir en Cetes es más fácil de lo que parece. Puedes comenzar con tan solo 100 pesos mexicanos a través de plataformas oficiales como Cetesdirecto, una herramienta en línea gratuita creada por el Gobierno para facilitar el acceso a este tipo de instrumentos.

También puedes hacerlo por medio de instituciones bancarias que ofrecen opciones básicas y avanzadas en fondos de inversión vinculados a Cetes y otros instrumentos gubernamentales.

Créditos: Especial. 

Características clave de los Cetes

  • Primera emisión: enero de 1978.
  • Plazos actuales: 28, 91, 182 y 364 días.
  • Liquidez: Alta, ideal para quienes podrían necesitar su dinero a corto plazo.
  • Montos accesibles: Desde $100 pesos.
  • Sin comisiones en plataformas oficiales como Cetesdirecto.
Créditos: Especial. 

La opción ideal para invertir sin miedo

Los Cetes son una excelente puerta de entrada al mundo de las inversiones, especialmente si buscas seguridad, control y rendimiento superior a la inflación.

Si estás comenzando a planear tu futuro financiero, este instrumento es una forma inteligente y confiable de hacer que tu dinero crezca sin exponerte a grandes riesgos.

Aprovecha las plataformas disponibles y empieza a invertir hoy mismo, sin complicaciones.