¿Cuánto cuesta comer en el restaurante flotante de la Presa La Boca? Precios y menú 2025

¡Del mar a Nuevo León! Así puedes vivir una experiencia gastronómica flotando sobre la Presa La Boca.

Restaurante Flotante en la Presa la Boca.Créditos: Archivo ABC Noticias y El Flotante Restaurante (Facebook)
Por
Escrito en TENDENCIA el

Nuevo León.- La Presa La Boca, es un icónico destino de Nuevo León que además de ofrecer paisajes inigualables, también puedes vivir una experiencia gastronómica sobre el agua con el “Restaurante El Flotante”. 

Pero, ¿Cuánto cuesta comer sobre el agua en este popular embalse? Aquí te revelamos los precios promedio, los platillos imperdibles y todo lo que necesitas saber para planificar tu visita a este emblemático lugar.

Una experiencia sobre el agua: Restaurante El Flotante 

¡Del mar a Nuevo León! Mediante una experiencia totalmente marítima, el restaurante El Flotante se trata de un establecimiento de comida a bordo de un barco en el embalse Rodrigo Gómez “La Boca”. 

Los turistas que deseen comer ahí deberán abordan un pequeño barco donde serán trasladados en medio de la presa donde se encuentra el restaurante. 

El lugar ofrece una gastronomía basada en alimentos del mar, desde pescados, camarones, y algunos otros aperitivos característicos de la playa. 

 

Restaurante El Flotante 

No obstante, esto no es todo ya que el Restaurante el Flotante también puede ser alquilado para eventos especiales. 

¿Cuánto cuesta comer en el restaurante El Flotante en la Presa La Boca?

En el restaurante flotante, encontrarás una gran variedad de platillos con sabores del mar, y los precios varían según lo que elijas. 
Por ejemplo, las entradas cuestan desde 55 pesos, y los platos principales, que son más elaborados, tienen un precio que empieza en los 230 pesos. 

Entre algunos platillos que destacan dentro de su menú se encuentran los populares ceviches estos los puedes pedir ya sea de camarón (200 pesos) pescado (230 pesos), atún (230 pesos) salmón (250 pesos) o si deseas probar algo diferente también cuenta el ceviche de pulpo con un costo de (320 pesos).

IG: elflotante_rest

Ahora bien, en el lugar también puedes encontrar platillos poco comunes: filetes de pescado Tilapia, Robalo del Mar, Huachinango y la pesca del día (cuyo platillo solo se encuentra disponible en la sucursal Villa de Santiago). 

Bebidas

El restaurante “El Flotante” se caracteriza también por mezclar dentro de sus productos diferentes culturas, tal como en el área de bebidas que puedes encontrar el famoso mojito cubano compuesto de ron, limón, azúcar de caña, menta y agua mineral con gas.

Entonces, el presupuesto económico aproximado para comer en el restaurante flotante de la Presa La Boca es de mil pesos por persona. 

IG: elflotante_rest

¿Cómo llegar a La Presa la Boca?

La Presa La Boca se encuentra a 40 minutos de distancia del centro de Monterrey, la ruta recomendada para llegar ahí es tomar la Avenida Eugenio Garza Sada hacia el sur. 

Continuando por la Carretera Nacional (México 85) con dirección a Santiago, NL. El embalse se encuentra a un costado de la carretera ubicado en dirección de Sur a Norte, por lo que deberás tomar una desviación que te lleve al lugar. 

El retorno más cercano es al llegar a la comunidad El Cercado aproximadamente 5 metros antes a la entrada Cola de Caballo. Al utilizar el retorno volverás a la Carretera Nacional en dirección Sur-Norte y a pocos metros verás el señalamiento de la Presa La Boca. 

Archivo ABC Noticias

Consejos para ahorrar y disfrutar al máximo

  • Visita entre semana: Los precios suelen ser más altos los fines de semana y días festivos. Si tienes flexibilidad, considera ir entre semana.
  • Comparte platillos: Las porciones en los restaurantes de mariscos suelen ser generosas. Considera compartir algunos platillos con tus acompañantes para probar más opciones y ahorrar dinero.
  • Revisa el menú: Antes de ordenar, revisa detenidamente el menú y compara los precios. Algunos restaurantes ofrecen menús del día o promociones especiales.
  • Pregunta por las especialidades: A veces, los restaurantes tienen especialidades del día que son más económicas que los platillos del menú regular.
  • Bebidas: Las bebidas pueden incrementar significativamente la cuenta. Opta por agua o bebidas locales en lugar de refrescos o cócteles.
  • Evita los extras: Ten cuidado con los extras que te ofrecen, como entradas o acompañamientos adicionales, ya que pueden tener un costo adicional.