México.- Desde su estreno, The Last of Us ha fascinado a millones por su enfoque crudo y realista del apocalipsis.
Sin embargo, una de las mayores dudas entre los fanáticos es si los monstruos que aparecen en la serie son realmente zombies.
La respuesta es más compleja de lo que parece y revela detalles impactantes sobre el universo creado por Neil Druckmann y Craig Mazin.
¿Zombies o infectados?
Aunque comparten características con los clásicos muertos vivientes.
En The Last of Us los infectados no son técnicamente zombies.
Te podría interesar
“No se nos permitía decir la palabra Z en el set. No éramos un show de zombies”.
La serie evita ese término por completo, como lo reveló Eban Bolter, director de fotografía.
En este mundo, los humanos son atacados por un hongo real: Cordyceps, el cual toma control del cerebro de su víctima sin que esta muera primero.
Esto hace que se diferencien radicalmente de los zombies tradicionales, como nos hemos acustambrado a verlos desde hace décadas en la historia del cine o pantalla chica.
Esta infección, que inicia en Yakarta y se propaga globalmente, se transmite por mordeduras o tentáculos estos últimos añadidos en la serie de HBO para sustituir las esporas del videojuego.
La enfermedad Cordyceps: cómo transforma a los humanos
El Cordyceps funciona como un parásito cerebral. Al infectar al huésped, este pierde su voluntad y se convierte en un transmisor viviente, cuyo único propósito es infectar a otros.
El proceso ocurre en etapas, y cada una representa una transformación más extrema del cuerpo y la mente:
Etapas de los infectados en The Last of Us
1. Corredores (Runners)
Primera fase. Atacan rápidamente en grupo, impulsados por la furia y el dolor de la transformación inicial.
2. Acechadores (Stalkers)
Segunda etapa. Se esconden y atacan por sorpresa. Pueden mantenerse ocultos durante largos periodos.
3. Chasqueadores (Clickers)
Tercera etapa. El hongo deforma su rostro. Son ciegos, pero usan ecolocalización y poseen una fuerza letal.
4. Hinchados (Bloaters)
Cuarta etapa. Cubiertos por placas de hongo, son lentos pero increíblemente resistentes. Solo el fuego logra detenerlos.
5. Tambaleantes (Shamblers)
Una variación evolucionada por exposición a humedad. Lanzan esporas tóxicas y son igual de peligrosos que los Bloaters.
6. Rey Rata (Rat King)
La etapa más avanzada y rara. Resultado de décadas de infección. Es un monstruo enorme formado por varios infectados unidos, capaz de dividirse en partes para atacar.
Se rumorea que esta aterradora criatura podría aparecer en esta temporada de la serie.
Un enemigo clave en la historia
Aunque la serie pronto se enfoca en las relaciones humanas y el drama emocional, los infectados siguen siendo el símbolo del colapso de la humanidad. Su constante presencia mantiene viva la amenaza del mundo postapocalíptico.
Los infectados de The Last of Us van mucho más allá del clásico zombie.
Son el resultado de un proceso biológico terrorífico y plausible que hace aún más inquietante el universo de la serie.
Entender cómo funcionan y en qué se transforman es clave para disfrutar a fondo esta obra que ha redefinido el género del horror.
