¿Qué exámenes médicos necesitas si sufriste un pinchazo sospechoso? | Costos

Ante un pinchazo es esencial asegurar que tu salud no corra peligro. Estos son los estudios médicos que debes tomar en cuenta.

Exámenes de laboratorio por pinchazos.Créditos: Canva
Por
Escrito en TENDENCIA el

Monterrey.- Ante los reportes de personas que aseguran haber recibido pinchazos sospechosos en espacios públicos como el Metro, la atención médica inmediata es clave para descartar riesgos graves a la salud. 

Aunque muchas veces la herida es casi imperceptible, existe la posibilidad de exposición a virus o infecciones. En esta nota te explicamos qué exámenes médicos se recomiendan tras un pinchazo, por qué son importantes y cuánto podrían costar en México.

Análisis de sangre

Se tomarán muestras de sangre para descartar la presencia de virus transmitidos por la sangre, como el VIH (Virus de Inmunodeficiencia Humana), el VHB (Virus de la Hepatitis B) y el VHC (Virus de la Hepatitis C). 

Estas pruebas se suelen repetir a lo largo de varios meses para confirmar o descartar una posible infección, ya que los anticuerpos pueden tardar en desarrollarse.

Pruebas de Sangre | Canva

Los costos de los análisis de sangre pueden variar significativamente dependiendo de la complejidad del estudio y del laboratorio donde se realiza, pueden costar desde 250 pesos hasta paquetes más completos que pueden superar los 2 mil pesos. 

Pruebas toxicológicas

Dado que en algunos casos de pinchazos en el metro se ha sospechado de la inoculación de sustancias, es posible que realicen pruebas para detectar la presencia de drogas u otras sustancias en tu organismo. 

Según reportes recientes de casos en el Metro de Monterrey, se han realizado exámenes de sangre con resultados negativos a sustancias tóxicas.

En cuanto a los costos, pueden variar significativamente por ejemplo: el Perfil de drogas 3 elementos en orina (Antidoping) tiene un costo aproximado de 350 pesos, Perfil de drogas 5 elementos en orina (Antidoping) con costo de 450 pesos, y Perfil de drogas 3 elementos en sangre (Antidoping) con precio de mil 200 pesos. 

Evaluación del riesgo de tétanos

El médico revisará tu historial de vacunación contra el tétanos y podría administrarse una vacuna de refuerzo si es necesario, ya que el tétanos es una infección bacteriana grave que puede entrar al cuerpo a través de heridas punzantes.

De acuerdo con el portal de Especialidades Médicas, el precio de la vacuna del tétanos es de aproximadamente 950 pesos.  

Vacuna tétanos | Canva

Profilaxis post-exposición (PEP) para el VIH

Si la evaluación del riesgo lo justifica, y si ha pasado poco tiempo desde el incidente (idealmente dentro de las 72 horas), se te podría ofrecer un tratamiento preventivo con medicamentos antirretrovirales para reducir el riesgo de contraer el VIH.

En México, la Profilaxis Post-Exposición (PEP) para el VIH es un servicio gratuito ofrecido por la Secretaría de Salud a través de unidades especializadas como CAPASITS y SAIS.
 

VIH | Canva

Suscríbete AQUÍ al newsletter ABC Daily y recibe cada mañana las noticias más relevantes de ABC Noticias.