Infonavit: ¿Cuánto debes ganar para obtener un crédito de un millón de pesos?

¿Estás pensando en pedir un crédito de Infonavit de 1 millón de pesos? Este debe ser tu salario.

Por
Escrito en TENDENCIA el

México.- Si estás pensando en comprar una casa con un crédito Infonavit y aspiras a un préstamo de un millón de pesos, lo primero que necesitas saber es cuánto debes ganar al mes para calificar. 

En esta nota, te contamos cómo funciona el cálculo y qué factores influyen para que el Instituto autorice ese monto.

¿Qué factores influyen en el monto de créditos Infonavit?

Si bien es cierto el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores amplió su monto máximo de créditos hipotecarios a 2 millones 700 mil pesos. No constante la solicitud del crédito depende de varios factores como: 

  • Edad y salario registrado ante el IMSS: El crédito depende de tu edad y el sueldo mensual que tienes registrado en el IMSS.
  • Cumplimiento de pagos por parte de la empresa: El Infonavit revisa que la empresa donde trabajas haya cumplido puntualmente con los pagos a tu subcuenta de vivienda.
  • Historial crediticio y nivel de endeudamiento: Tu historial en el buró de crédito es fundamental.
  • Dinero en tu subcuenta de vivienda: Cada bimestre, el 5% de tu salario se destina a tu subcuenta de vivienda. 
Créditos Hipotecario | Canva

¿Cuánto debo ganar para que Infonavit me preste 1 millón de pesos?

Para obtener un crédito hipotecario de un millón de pesos tus ingresos mensuales deberán estar entre los 31 mil a los 35 mil pesos. Este sueldo, según la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) solo el 2.8% y el 2.4% de la población del país lo alcanza. 

Además del monto salarial, si tu historial de crédito no es favorable, el monto del crédito puede reducirse entre un 10 por ciento y un 20 por ciento. 

Salario | Canva

Requisitos para solicitar un créditos Infonavit de 1 Millón de pesos

De acuerdo con el  Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores los interesados deberán contar con una serie de requisitos para recibir dicha cantidad: 

  • Puntaje Infonavit: Necesitarás al menos 1080 puntos. 
  • Ingresos: Tus ingresos mensuales deben ser superiores a $30,000 pesos. 
  • Historial crediticio: Debes tener un buen historial crediticio. 
  • Relación laboral: Debes tener una relación laboral vigente y cotizar para el Infonavit. 
  • Saldo en Subcuenta de Vivienda: Debes tener saldo en tu Subcuenta de Vivienda. 
  • No tener crédito vigente: No puedes tener un crédito vigente del Infonavit. 
Infonavit | Archivo

Mientras que los documentos que se le piden al solicitante para un créditos hipotecario son: 

  • Solicitud de Inscripción de Crédito: Debes presentar la solicitud de inscripción de crédito. 
  • Identificación oficial: Identificación oficial vigente (INE o pasaporte). 
  • Acta de nacimiento: Acta de nacimiento original y copia. 
  • CURP: Copia del CURP. 
  • Cédula fiscal: Copia de la cédula fiscal. 
  • Estado de cuenta bancario: Estado de cuenta bancario con CLABE (clave interbancaria estandarizada). 
  • Curso "Saber más para decidir mejor": Copia de la constancia del curso. 
  • Avalúo y dictamen técnico de la vivienda: Si vas a comprar una vivienda, necesitarás un avalúo y dictamen técnico de la vivienda.
     
Créditos Infonavit | Canva

 Suscríbete AQUÍ al newsletter ABC Daily y recibe cada mañana las noticias más relevantes de ABC Noticias.