México.- ¿Vives en un estado donde el calor no da tregua? Tal vez tengas suerte en tu próximo recibo de luz.
La Comisión Federal de Electricidad (CFE) anunció que los usuarios de un estado específico pagarán menos luz hasta noviembre de 2025. Descubre si tú serás uno de los beneficiados con esta medida.
¿Quiénes se benefician y por qué?
Se trata de los usuarios del estado de Sinaloa quienes recibirán una tarifa especial conocida como Tarifa 1F (subsidio de verano) durante los meses más calurosos del año.
Esto luego de que el Gobierno de Sinaloa y la CFE formalizarán un convenio el cual tiene la intención de contribuir a aminorar la carga económica en los hogares a través de sus facturas de energía eléctrica.
Los usuarios podrán beneficiarse del gozó que entró en vigor el pasado 1 de mayo y el cual terminará hasta el 31 de octubre de 2025, ofreciendo un tarifa preferencial al consumo eléctrico durante seis meses.
Te podría interesar
¿Qué es la Tarifa 1F y cuáles son sus beneficios?
La tarifa 1F de CFE se trata de una tarifa doméstica subsidiada, diseñada para ser aplicada en las regiones con altas temperaturas (33 centígrados o más). Con la Tarifa 1F, los usuarios pueden consumir hasta 2,500 kilowatt-hora (kWh) al mes antes de que la CFE empiece a cobrar más caro por cada kWh adicional.
Esto es una gran ventaja, ya que en otras tarifas domésticas, el límite es mucho más bajo. Al tener un límite más alto, la Tarifa 1F reduce el impacto económico que tiene el uso constante de tus aparatos para combatir el calor durante los meses más calurosos.
¿Cómo ahorrar luz en el hogar?
Aún cuando cuentes con un subsidio menor en tu recibo de luz es esencial que cuides de la energía eléctrica para ayudar al medio ambiente. Lo puedes hacer con pequeños pasos que generan grandes cambios:
- Aprovecha la luz natural: Abre cortinas y persianas durante el día. Pinta techos y paredes de colores claros, ya que estos reflejan mejor la luz.
- Cambia a focos LED: Son la opción más eficiente. Consumen hasta un 80% menos de energía que los focos incandescentes y tienen una vida útil mucho más larga. Si aún tienes focos ahorradores (CFL), considera el cambio a LED cuando se fundan, pues los LED son aún más eficientes.
- Apaga las luces: Un hábito básico pero efectivo. Apaga las luces al salir de una habitación o si no las necesitas.
- Desconecta los aparatos (consumo "vampiro"): Muchos electrodomésticos, aun apagados, siguen consumiendo energía si están conectados. Este "consumo fantasma" o "vampiro" puede representar hasta un 10-12% de tu factura.
- Si usar aire acondicionado, ajusta su temperatura para que el enfriamiento no consuma significativamente la energía.
Aire acondicionado | Canva