México.- En un país tan vasto y diverso como México, la variedad de nombres es inmensa, desde los más tradicionales hasta los más modernos y exóticos. Pero ¿Cuál es el nombre más peculiar, el que menos personas comparten en todo el territorio nacional?
El INEGI ha revelado el nombre que por su singularidad y una curiosidad lo hacen el menos común de todo el país. ¿Serás parte de porcentaje bajo? Aquí te lo contamos.
Durante 2020, según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), se contabilizaron más de 400 mil nombres distintos registrados en el país. En éstos datos destacan las siguientes cifras:
- Más de 260 mil nombres femeninos.
- Más de 160 mil nombres masculinos.

¿Cuál es el nombre menos común en México?
Entre los nombres menos comunes en los varones se refiere que “Diego Emiliano” apenas tiene poco más de 500 registros en todo el país. Por otro lado, también se revelaron algunos otros poco frecuentes en niños que incluyen:
- José Iván
- Camilo
- Iker Emiliano
- Dominic
- Erik Gael
- Luis Gabriel
- Fidel
- César Alejandro
- Axel Iván
Te podría interesar
En cuanto a los nombres femeninos, se registró que el nombre “Quetzaly” se posiciona entre los menos comunes, con apenas 607 registros a nivel nacional. También se incluyen otros nombres como:
- Emma Lucía
- Azucena
- Martina
- Amalia
- Victoria Isabella
- Bitany
- Karla Daniela
- Sofía Valeria
- Priscila
¿Cuáles son los nombres más comunes en México, según el INEGI?
De acuerdo con un informe realizado por el Instituto Nacional de Geografía y Estadísticas (INEGI) reveló que su encuesta realizada durante el 2020 sobre los nombres y apellidos con mayor popularidad en México, dio un registró total de 1 millón 629 mil 211 nacimientos.
Nombres de mujer comunes en México
- Sofía
- María José
- Valentina
- Ximena
- Regina
- Camila
- María Fernanda
- Valeria
- Renata
- Victoria
Nombres más populares de hombres en México
- Santiago
- Mateo
- Sebastián
- Leonardo
- Matias
- Emiliano
- Diego
- Miguel Ángel
- Daniel
- Alexander
¿Puedo cambiarme el nombre en México?
Cambiar de nombre en México es posible, pero no es un trámite que se realice solo porque "no te guste" el nombre sin una razón justificada. De acuerdo con la ley, establece ciertas condiciones para poder hacer una modificación en tu acta de nacimiento como por ejemplo:
- Errores ortográficos
- Nombres que causen burlas o afecten la dignidad:
- Adecuación de identidad de género (cambio de sexo/género)
- Cuando la realidad jurídica o social no coincide con el registro
Este tipo de trámite se realiza bajo un costo, el cual varía dependiendo del estado; por ejemplo en Ciudad de México el costo es de 745 pesos, mientras que en Estado de México o Monterrey es considerado un procedimiento gratuito.
¿Cuáles son las consecuencias de cambiar mi nombre ilegalmente?
Si no se realiza legal y correctamente el proceso de cambio de nombre la persona podría presentar consecuencias legales en el futuro. Por ejemplo, afectar las cuentas bancarias y tarjetas de crédito. También puede ser necesario notificar el cambio a las instancias oficiales para evitar problemas legales.