Monterrey.- Las lluvias intensas y las inundaciones urbanas no sólo complican el tráfico, también pueden causar daños severos en tu vehículo y vaciar tu cartera con costosas reparaciones.
En esta nota te presentamos 5 partes de tu auto que pueden arruinarse por completo con solo unos minutos de contacto con el agua. Te ayudamos a prevenir problemas mayores.
El Motor
Uno de los principales daños considerado como el más crítico y costoso es el motor. Al tener contacto con el agua el sistema de admisión (el filtro de aire), puede causar un fenómeno conocido como "hidrobloqueo" o "motor ahogado"
Este daño impide que los pistones completen su ciclo, lo que puede resultar en daños al cilindro, fallas en los componentes esenciales del funcionamiento como el cigüeñal y árbol de levas.

El Sistema Eléctrico y Electrónico
En los vehículos modernos se encuentran sistemas de computadoras sensores, cableado y módulos electrónicos que al estar en contacto con el agua puede provocar cortos circuitos provocando más daños adversos el aire acondicionado, arranque del motor o sistema de luces.
Te podría interesar
De acuerdo con Care Care Center también puede existir una corrosión en conexiones aunque el auto se seque puede causar fallas intermitentes o permanentes a largo plazo causados por el agua.
La Transmisión (Caja de Cambios)
Tanto las transmisiones manuales como las automáticas son vulnerables al agua. Si el agua se introduce en la caja de cambios, puede causar un desgaste prematuro de los engranajes y componentes internos.
El Sistema de Frenos
Los expertos detallan que aunque los frenos están diseñados para soportar humedad, la inmersión en agua puede causar problemas significativos en una posible corrosión en la superficie de frenado, reduciendo la eficiencia y provocando ruidos.
Incluso el agua que puede infiltrarse, daña los sellos y causando fugas de líquido de frenos o un funcionamiento deficiente.
El Interior (Tapicería, alfombras y electrónica oculta)
Aunque parezca "solo" un daño estético, la afectación del interior es profunda y puede tener consecuencias para la salud como el crecimiento de hongos y moho provocada por la humedad en alfombras o asientos.
Además al igual que las corrosiones en otros puntos, también pueda darse debajo de la alfombra si existen componentes metálicos del chasis y cableado que se oxidarán lentamente.
¿Qué hacer si se inunda mi carro?
- Si tu auto sufre una inundación, el primer paso es nunca intentar encender el motor. Al hacerlo, los pistones no pueden comprimir el agua, lo que puede doblar o romper las bielas y otros componentes internos vitales del motor.
- Evalúa el nivel del agua y desconecta la batería: En caso de que sea seguro, opta por desconectar la batería para prevenir cortocircuitos adicionales en el sistema eléctrico.
- Documenta los daños: Toma fotos y videos del nivel del agua alcanzado por el coche y de cualquier daño visible. Esto será crucial para tu reclamo al seguro.
- Contacta a tu aseguradora: Si tu coche cuenta con cobertura amplia, los daños por inundación suelen estar cubiertos.
- Remolca el vehículo a un taller especializado: Nunca intentes conducir tu coche inundado. Es fundamental que sea revisado por profesionales.