Monterrey.- Un corte de luz puede pasar en cualquier momento, especialmente durante una ola de calor y una de las principales preocupaciones es lo que hay dentro del refrigerador. ¿Cuánto tiempo se puede conservar la comida sin electricidad antes de que se eche a perder?
Para evitar tragedias en tu comida, te contamos cuánto tiempo aguanta tu refrigerador sin energía y qué medidas puedes tomar ante una situación como esta.
¿Cuánto tiempo duran los alimentos en el refrigerador sin luz?
En general, el refrigerador puede conservar los alimentos fríos de manera segura hasta 4 horas, según expertos del Departamento de Agricultura de Estados Unidos. No obstante, esto depende de diversos factores como la temperatura inicial y la frecuencia de apertura.

¿Cómo conservar los alimentos si no hay luz?
Preparar fuentes alternativas de enfriamiento: Puedes optar por tener botellas congeladas con sal. Este funciona como un hielo seco que alarga el periodo de descongelamiento de tu refrigerador.
Usar contenedores: Se recomienda guardar tus alimentos en bandejas o recipientes, de esta manera si se empiezan a descongelar, cualquier líquido que suelten se quedará ahí. Así, evitas que mojen y dañen otros alimentos en tu refrigerador.
Te podría interesar
Sala las carnes: La sal actúa como un agente deshidratante y antimicrobiano, inhibiendo el crecimiento de bacterias y mohos que causan la descomposición de los alimentos. Por lo que ante un corte de luz puedes proteger la carne cubriéndola con suficiente sal marina.
Agrupar los alimentos: Cuando los alimentos están pegados, especialmente los que están más fríos o incluso un poco congelados, crean una especie de "masa fría". Esto significa que el aire frío se queda más tiempo entre ellos, y el aire caliente del exterior tarda más en entrar y subir la temperatura.
Cubre tu refrigerador con mantas: ¡Si leíste bien! Cubrir tu refrigerador con mantas permite crear una capa extra de aislamiento que ayuda a mantener el aire frío adentro y el calor del exterior fuera.
Aunque en la actualidad los refrigeradores ya tienen un buen aislamiento, añadir estas capas externas, mejora su capacidad para retener el frío. Es como ponerle un abrigo a la nevera para que el frío no se escape tan rápido.
Utiliza una hielera o bolsa térmica provisional: Si conoces que el apagón sólo será un par de horas y para mayor seguridad, puedes optar por guardar los alimentos más propensos a echarse a perder en una hielera portátil o bien en bolsas térmicas que permiten conservar el frío.
Importante: En las hieleras de ruedas deberás comprar hielo en cubo para conservar los alimentos.
¿Qué alimentos se echan a perder más rápido sin refrigeración?
- Carnes, aves, pescados y mariscos (crudos o cocidos).
- Fiambres, embutidos y jamones enlatados con etiqueta de “conservar refrigerado”.
- Lácteos como leche, crema, yogur y queso crema.
- Huevos cocidos, natillas y quiches.
- Platos preparados como guisos, sopas y ensaladas con mayonesa.
En cuanto a los alimentos que pueden duran más tiempo en temperatura ambiente se encuentran:
- Quesos duros (cheddar, suizo, parmesano, provolone, romano).
- Manteca y margarina.
- Frutas y verduras frescas sin cortar.
- Pan, tortillas, waffles y pasteles de frutas