México.- ¿Sabías que este 16 de junio es el Día Mundial de las Tortugas Marinas? Además de rendir homenaje a estas especies en peligro, es una gran oportunidad para conocerlas en persona.
México es un país privilegiado por su biodiversidad, y varias de sus playas ofrecen la posibilidad de ver a las tortugas marinas desovar, nacer o regresar al mar. Aquí te contamos cuáles son las tres más impresionantes.
Playa Ría Lagartos. Yucatán
Este lugar se encuentra en el estado de Yucatán a 222 kilómetros de la ciudad de Mérida. Se caracteriza por sus playas arenosas y dunas costeras pero también por ser un sitio de reproducción y anidación de tortugas marinas y aves migratorias. En 2022 esta playa fue declarada Área Natural Protegida.
De acuerdo con la Secretaría de Desarrollo Sustentable de Yucatán, en las playas yucatecas anidan 3 especies de tortugas marinas:
- Tortuga blanca (Chelonia mydas)
- Tortuga carey (Eretmochelys imbricata) en peligro crítico de extinción
- Tortuga caguama (Caretta caretta) con menos frecuencia, pero sí existen registros
Playa de Escobilla, Oaxaca
En las costas del Estado de Oaxaca, la playa Escobilla es uno de los sitios más importantes en especies de tortugas marinas, especialmente en las tortugas golfinas. El santuario abarca alrededor de 147 hectáreas donde además de estás especies se encuentran aves y mamíferos marinos.
Te podría interesar
De acuerdo con National Geographic se estima que a Playa de Escobilla llegan casi 100 mil hembras por temporada para anidar.
Playa Mexiquillo, Michoacán
Este santuario se dedica a proteger tres tipos de tortugas marinas: la tortuga verde (Chelonia mydas), la golfina y la laúd. De hecho, Playa Mexiquillo es tan importante que está considerada como una de las cinco playas más relevantes en el Pacífico mexicano y mesoamericano para la reproducción de la tortuga laúd, según explica el Servicio de Información sobre Sitios Ramsar.
Gracias a su relevancia internacional, Playa Mexiquillo fue designada como un sitio Ramsar en 2004.
¿Cuáles son las principales amenazas de las tortugas marinas?
De acuerdo con el portal The State of the World’s Sea Turtles, existen algunas amenazas persistentes en la conservación de tortugas marinas, las cuales abarcan las siguientes
Pesca: Se estima que es la principal causa de disminución en poblaciones, las prácticas pesqueras contribuyen a que las tortugas marinas se enreden accidentalmente o se ahogan en artes de pesca.
Desarrollo costero: La creación de nuevos hoteles, rascacielos o líneas costeras iluminadas causa una erosión de las playas, falta de suministro de alimento y menos zonas de anidación para las tortugas marinas.
Contaminación: La contaminación por plásticos, contaminantes inorgánicos, subproductos del petróleo, vertidos químicos y otras formas de contaminación pueden lesionar indigestión o enredo en las tortugas marinas.
Captura y venta de especies: Las tortugas pueden ser casadas y comercializadas en el mercado global como animal exótico.