Monterrey.- La tarjeta del Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM) es una herramienta clave para millones de adultos mayores en México, ya que les brinda acceso a descuentos en transporte público, farmacias, servicios médicos, supermercados y más. Sin embargo, en 2025 muchos se preguntan si deben renovarla para conservar estos beneficios.
Aunque la mayoría de las credenciales siguen siendo válidas, hay ciertos casos en los que sí es obligatorio actualizar la tarjeta. Aquí te explicamos cuándo hacerlo, cómo renovarla y qué necesitas llevar, todo sin costo.
¿Qué es la tarjeta INAPAM y para qué sirve?
El INAPAM es un organismo que coordina políticas y programas en favor de los adultos mayores. Su credencial oficial está disponible para cualquier persona mayor de 60 años en México, y permite acceder a múltiples beneficios económicos en todo el país.
Para tramitarla por primera vez se necesitan cuatro cosas:
- Documento oficial con fotografía (INE, pasaporte, licencia, IMSS, etc.).
- Comprobante de edad (INE, pasaporte, etc.).
- Comprobante de domicilio no mayor a 3 meses.
- 2 fotografías tamaño infantil, iguales y recientes.
¿Cuándo sí debes renovar tu tarjeta INAPAM este 2025?
Aunque las tarjetas actuales siguen siendo válidas, sí se requiere renovación en estos tres casos:
Te podría interesar
Tarjeta muy deteriorada o ilegible
Si el plástico está desgastado, la banda magnética no funciona, los datos están borrosos o la foto se ve mal, es recomendable solicitar una nueva para evitar problemas al usarla.
Cambio de domicilio
Si cambiaste de residencia, lo ideal es actualizar tu tarjeta con tu nueva dirección. Esto facilita la validación y uso del documento en cualquier trámite relacionado.
Tienes una credencial antigua del INSEN
Las credenciales del extinto Instituto Nacional de la Senectud ya no se consideran válidas, por lo que es necesario obtener la tarjeta actual del INAPAM.
¿Qué necesitas para renovar la tarjeta del INAPAM?
- Los requisitos son similares a los del primer trámite:
- Acta de nacimiento.
- Identificación oficial vigente con foto.
- CURP.
- Comprobante de domicilio (no mayor a seis meses).
- En algunas oficinas, podrían pedirte dos fotografías infantiles recientes.
¿Tiene costo renovar la tarjeta INAPAM?
No. La renovación o el trámite por primera vez son totalmente gratuitos. El gobierno federal ha confirmado que no se debe pagar ninguna cantidad por este servicio, y que cualquier cobro debe reportarse.
Si tu tarjeta INAPAM está en buen estado y tus datos siguen vigentes, no necesitas renovarla en 2025. Pero si cambiaste de domicilio, tu credencial está dañada o aún tienes una del INSEN, sí es momento de hacer el trámite. Recuerda que es gratuito y muy fácil de realizar. Así podrás seguir disfrutando de los beneficios que te corresponden.