México.- Con las altas temperaturas, la deshidratación se convierte en un problema común. Por ello, muchas personas recurren a sueros comerciales para hidratarse rápidamente.
Pero, ¿realmente funcionan? ¿Son recomendables para todos? Expertos en nutrición y salud aclaran cómo, cuándo y por qué conviene usarlos.
¿Qué son los sueros comerciales?
Los sueros comerciales, también conocidos como soluciones de rehidratación oral, son productos líquidos formulados con electrolitos como sodio, potasio y cloruro, además de azúcares como glucosa.
Su objetivo es reponer rápidamente los líquidos y minerales que el cuerpo pierde, especialmente en casos de diarrea, vómito, fiebre o sudoración excesiva.
Están disponibles en farmacias y supermercados en presentaciones líquidas o en polvo para diluir. Marcas comunes incluyen Electrolit, Suerox y Pedialyte.
Te podría interesar
¿Funcionan realmente para hidratar?
Sí, pero no para todos los casos. Los especialistas explican que los sueros comerciales están diseñados para tratar casos específicos de deshidratación moderada o severa, y no deben utilizarse como sustituto del agua o como bebida diaria.
De acuerdo con la nutrióloga clínica Mariana Camarena, su consumo debe ser puntual y bajo supervisión médica en casos como:
- Enfermedades gastrointestinales
- Golpes de calor
- Exposición prolongada al sol
- Intensa actividad física en climas cálidos
¿Cuándo pueden ser contraproducentes?
Aunque son útiles en ciertos contextos, su uso indebido puede tener efectos negativos. Algunos sueros contienen niveles elevados de sodio o azúcares que podrían afectar la salud de personas con hipertensión, diabetes o problemas renales. Además, su consumo excesivo puede causar desequilibrios electrolíticos.
¿Es mejor tomar agua que suero?
Para una hidratación cotidiana, los expertos coinciden en que el agua natural sigue siendo la mejor opción. Si no has perdido electrolitos, no necesitas reemplazarlos. Una dieta balanceada con frutas, verduras y suficiente líquido es suficiente para mantener una buena hidratación.
Los sueros comerciales sí ayudan a hidratar en casos específicos, pero no deben tomarse a la ligera ni reemplazar el consumo de agua diaria. Ante cualquier duda, lo mejor es consultar con un profesional de la salud.