¿Con qué frecuencia se deben lavar las almohadas y qué pasa si no lo haces? Esto debes saber

No lavar tus almohadas con frecuencia puede afectar tu salud y provocar problemas respiratorios o en la piel. Aquí te explicamos por qué.

Créditos: Especial.
Escrito en TENDENCIA el

México.- Dormir en una almohada limpia es fundamental para tener un buen descanso, pero muchas personas olvidan que también deben lavarse regularmente.

¿Hace cuánto no lavas la tuya? Si han pasado meses, podrías estar durmiendo sobre una acumulación de ácaros, sudor, células muertas y bacterias que afectan tu salud.

En esta nota te explicamos cada cuánto debes lavar tus almohadas, qué pasa si no lo haces y cómo mantenerlas en buen estado por más tiempo.

¿Cada cuánto tiempo debes lavar tus almohadas?

Según expertos en salud y limpieza del hogar, las almohadas deben lavarse cada 3 meses como mínimo. No basta con solo cambiar las fundas o sábanas, ya que las almohadas acumulan en su interior:

  • Sudor
  • Cabello
  • Restos de maquillaje
  • Células muertas
  • Saliva
  • Ácaros del polvo

Esto puede generar un ambiente perfecto para alergias, mal olor, manchas y hasta infecciones en piel o vías respiratorias.

Lavar almohadas. Créditos: Especial. 

¿Qué pasa si no lavas tus almohadas? Riesgos para tu salud

Dejar tus almohadas sucias por meses puede provocar:

  • Alergias respiratorias: debido a la acumulación de ácaros.
  • Brotes de acné o irritación: por el contacto con bacterias.
  • Mal olor persistente: que afecta la calidad de tu sueño.
  • Problemas dermatológicos: si tienes piel sensible.

Menor durabilidad de la almohada, ya que los residuos afectan los materiales internos.

Lavar almohadas. Créditos: Especial. 

¿Cómo lavar tus almohadas correctamente?

  • Lee la etiqueta: Algunas pueden ir en lavadora, otras requieren lavado en seco.
  • Lávalas con agua caliente, si el material lo permite, para eliminar bacterias.
  • Seca completamente, de preferencia al sol o con secadora.
  • Usa fundas protectoras lavables para alargar la vida útil.
  • Reemplaza tus almohadas cada cierto tiempo

Aun con buena limpieza, se recomienda reemplazar las almohadas cada 1 a 2 años, dependiendo del uso y el material. Las almohadas que ya están deformadas, manchadas o huelen mal incluso después del lavado, deben cambiarse lo antes posible.

Lavar almohadas. Créditos: Especial. 

Dormir bien empieza con higiene

La higiene de tu cama es clave para tu bienestar. Lavar tus almohadas regularmente es una forma sencilla de mejorar tu salud, prevenir enfermedades y asegurarte de que cada noche de sueño sea realmente reparadora.