México.- El bicarbonato de sodio es conocido por sus propiedades antibacterianas, desodorizantes y absorbentes. Por eso, se ha convertido en una opción popular para desinfectar objetos del hogar, incluida la cama de nuestras mascotas.
Aplicarlo correctamente puede ayudar a reducir la presencia de ácaros, neutralizar malos olores y mantener un ambiente más saludable para perros y gatos.
¿Por qué es tan importante desinfectar la cama de tu mascota?
La cama de tu mascota es su refugio, pero también un foco de bacterias, gérmenes, parásitos y malos olores, que no solo afectan su piel y salud, sino que pueden transmitirse a tu familia.
Por lo tanto desinfectarla regularmente es crucial para prevenir infecciones, alergias, controlar plagas como pulgas y garrapatas, y mantener un hogar fresco e higiénico, asegurando el bienestar de tu compañero peludo.
El Bicarbonato: Tu aliado desinfectante para la cama de tu mascota
El bicarbonato de sodio es un antiácido generalmente usado para aliviar la acidez estomacal y la indigestión ácida. No obstante, este tiene propiedades antibacterianas y antifúngicos que ayudan a mantener los espacios más limpios y libre de microorganismos que pueden causar infecciones o alergias.
Te podría interesar
Por otro lado, el bicarbonato también actúa como un desodorizante natural, neutralizando los olores fuertes que dejan el pelaje, la humedad y otros fluidos corporales de la mascota y de esta forma deja el área más fresca.
Además, esta sustancia previene la proliferación de plagas como los ácaros, pequeños insectos suelen habitar en lugares húmedos y sucios.
¿Cómo desinfectar la cama de mi mascota con bicarbonato?
- Espolvorea generosamente: Cubre toda la superficie de la cama de tu mascota con una capa fina de bicarbonato de sodio.
- Deja actuar: Permite que el bicarbonato haga su magia por al menos 15 a 30 minutos. Si los malos olores son muy fuertes, puedes dejarlo reposar hasta por una hora.
- Aspira o sacude: Una vez transcurrido el tiempo, aspira muy bien toda la cama para eliminar por completo el bicarbonato. Si no tienes aspiradora, sacúdela vigorosamente al aire libre para quitar todos los residuos.
- Repite regularmente: Para mantener la cama siempre fresca y libre de olores, te recomendamos repetir este proceso una vez por semana o cada vez que notes que empieza a oler mal.
¿Cada cuánto tiempo debo lavar la cama de mi perro?
De acuerdo con los expertos en veterinaria, la cama de un perro debe limpiarse con la misma frecuencia con la que se baña a la mascota. Sin embargo, si el perro presenta algún problema de salud, la limpieza debe intensificarse.