5 riesgos de comprar productos en tiendas digitales extranjeras ¡Evita fugas de dinero!

Conoce los principales peligros al adquirir productos en tiendas digitales foráneas: desde fraudes hasta problemas legales, y cómo evitarlos.

5 riesgos de comprar productos en tiendas digitales extranjeras ¡Evita fugas de dinero!
5 riesgos de comprar productos en tiendas digitales extranjeras ¡Evita fugas de dinero!Créditos: Canva
Por
Escrito en TENDENCIA el

Monterrey.- Las compras en tiendas digitales extranjeras parecen atractivas por sus precios, pero esconden riesgos que pueden comprometer tu dinero y seguridad.

1. No entrega de productos o servicios

Muchos sitios actúan como intermediarios fraudulentos que cobran, pero jamás envían lo comprado.

2. Productos falsificados o de mala calidad

Algunos vendedores ofrecen réplicas o productos dañinos, comprometiendo salud y satisfacción.

3. Robo de datos bancarios

Tiendas inseguras pueden interceptar datos financieros, utilizándolos para compras fraudulentas o robo de identidad.

4. Lavado de dinero o comercio ilícito

Ciertas plataformas son utilizadas para transacciones ilegales: desde drogas hasta datos robados.

Problemas legales y fiscales Compras internacionales pueden implicar pagos de impuestos, aduanas, multas por discrepancias o importaciones prohibidas.

Medidas para protegerte:

  • Verifica reseñas confiables, políticas de devolución y reputación.
  • Usa plataformas reconocidas o servicios de escrow.
  • Paga con métodos que ofrezcan protecciones y reclamos.
  • Infórmate sobre aranceles o regulaciones de importación en tu país.

Con conciencia y cautela, es posible aprovechar precios internacionales sin correr grandes riesgos. Prioriza seguridad sobre precio y recurre siempre a vías oficiales para proteger tu dinero.

Suscríbete AQUÍ al newsletter ABC Daily y recibe cada mañana las noticias más relevantes de ABC Noticias.