México.- La historia de amor entre Florinda Meza y Roberto Gómez Bolaños, mejor conocido como Chespirito, ha sido una de las más polémicas en el mundo del espectáculo mexicano.
Aunque hoy en día es recordada como su gran compañera de vida, pocos saben que antes de enamorarse del comediante, Florinda estuvo a punto de casarse con otro hombre muy influyente en la televisión.
Enrique Segoviano, el director que enamoró a Florinda Meza
Antes de iniciar su relación con Chespirito, Florinda Meza mantenía un noviazgo serio con Enrique Segoviano, reconocido director del programa El Chavo del 8.
Su relación era tan sólida que ya hablaban de boda, hasta que el propio Roberto Gómez Bolaños entró en escena… con todo.
Fue la misma actriz quien reveló en entrevista con Pati Chapoy que durante cinco años, Chespirito la cortejó, pero fue cuando supo que ella estaba a punto de casarse con Segoviano que intensificó sus esfuerzos por conquistarla.
Te podría interesar
“Cuando estuve a punto de casarme con alguien muy bueno y muy valioso… él es Enrique Segoviano. Entonces Roberto se fue con todo”, narró Florinda.
Chespirito ya estaba casado cuando la conquistó
La situación no era sencilla. En ese momento, Roberto estaba casado y tenía seis hijos. Aun así, insistió en conquistar a Florinda, quien le puso una condición firme: nada de infidelidades.
“Le dije: ‘yo no quiero ser una más, quiero ser la mujer. La más mínima infidelidad y me pierdes’”, recordó Meza.
Florinda fue blanco de críticas por dejar a Segoviano
La relación con Gómez Bolaños desató una ola de críticas hacia Florinda. Fue tachada de “roba maridos”, oportunista y destructora de hogares.
Sin embargo, ella enfrentó las críticas y permaneció al lado de Chespirito hasta su muerte en 2014.
Una decisión que cambió su vida
Florinda Meza dejó atrás una relación estable y con futuro con Enrique Segoviano para seguir el amor de Chespirito, en una historia real llena de controversia, pasión y lealtad.
Hoy, gracias a la bioserie Sin querer queriendo, se revive ese triángulo amoroso que marcó la vida de tres figuras clave en la historia de la televisión mexicana.