Pensión del Bienestar: ¿Quiénes reciben pago del 14 al 18 de julio y qué otro grupo se beneficia?

Adultos mayores y personas con discapacidad recibirán su pensión del Bienestar del 14 al 18 de julio según su apellido.

Créditos: Especial.
Escrito en TENDENCIA el

México.- Durante julio de 2025, el Gobierno de México continuará con la entrega de apoyos económicos a través de los programas sociales del Bienestar, fundamentales para millones de personas que dependen de ellos como fuente de ingreso.

Entre estos, destaca la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores, que otorga 6,200 pesos bimestrales a quienes tienen 65 años o más.

Además, otro grupo también recibirá su apoyo en las mismas fechas: se trata de los beneficiarios de la Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad, un programa enfocado en personas de 0 a 29 años con discapacidad permanente y, en algunos casos, personas de hasta 64 años en comunidades indígenas, con un monto de 3,200 pesos bimestrales.

Fechas de pago de la pensión en julio 2025

El Banco del Bienestar informó que los pagos correspondientes al bimestre julio-agosto 2025 se depositarán directamente en la tarjeta del Bienestar según la letra inicial del primer apellido:

  • Lunes 14 de julio: Letra M
  • Martes 15 de julio: Letra M
  • Miércoles 16 de julio: Letras N, Ñ, O
  • Jueves 17 de julio: Letras P, Q
  • Viernes 18 de julio: Letra R

Los beneficiarios pueden disponer del dinero en cajeros automáticos o pagar en comercios con su tarjeta del Banco del Bienestar.

Requisitos para registrar a un adulto mayor

Si deseas registrar a un familiar de 65 años o más a la pensión, necesitas lo siguiente:

De la persona adulta mayor

  • Acta de nacimiento
  • Identificación oficial vigente
  • CURP
  • Comprobante de domicilio (no mayor a seis meses)

De la persona auxiliar

  • Acta de nacimiento
  • Identificación oficial vigente
  • CURP
  • Comprobante de domicilio
  • Documento que acredite el parentesco

¿Por qué son importantes estos programas?

Según el INEGI, más de 10 millones de personas en México tienen 65 años o más, y muchos no cuentan con ingresos fijos ni pensiones formales.

La Pensión del Bienestar busca garantizar una vejez digna, combatir la pobreza y reconocer la contribución histórica de los adultos mayores al país.

Tanto la pensión para adultos mayores como la de personas con discapacidad son fundamentales para reducir desigualdades y brindar una red de apoyo que promueva la inclusión social en México.