CFE: Estos son los mejores horarios para usar tus aparatos y pagar menos

¿Sabías que existen horarios dónde la luz es más barata? Aquí te decimos las horas clave para realizar tus actividades del hogar.

Por
Escrito en TENDENCIA el

México.- ¿Buscas reducir el monto de tu recibo de luz en medio del intenso calor ? La Comisión Federal de Electricidad (CFE) tiene un secreto que pocos conocen, pero que puede marcar una gran diferencia en tu bolsillo: los horarios en los que consumes energía eléctrica.

Aprovechar los momentos de menor demanda no solo te ayuda a ahorrar, sino que también contribuye a un uso más eficiente de la red eléctrica. Aquí te contamos cómo puedes hacerlo fácilmente. 

Las tres tarifas horarias clave de CFE

La CFE divide el día en tres periodos principales para algunas tarifas, donde el costo de la energía varía considerablemente:

  • Horas Base (o Valle): Son las horas más económicas, generalmente cuando la demanda de electricidad es menor.
  • Horas Intermedias (o Llanas): El costo es moderado, entre las horas base y las horas punta.
  • Horas Punta: Son las más caras, coincidiendo con los momentos de mayor demanda de energía, cuando la mayoría de la gente está usando aparatos eléctricos.
CFE

Los horarios para ahorrar en tu recibo de luz 

Es importante saber que los horarios pueden variar ligeramente por región y por temporada (verano o invierno). Sin embargo, hay patrones generales que te ayudarán a planificar tu consumo. Para la mayoría de las regiones de México, incluyendo Nuevo León, los horarios de verano (que abarcan esta época) suelen ser:

Horarios de Verano (aprox. abril a octubre). Horario Base (más barato):

  • Lunes a viernes: De 00:00 a 6:00 horas.
  • Sábados: De 00:00 a 7:00 horas.
  • Domingos y días festivos: De 00:00 a 19:00 horas (o incluso hasta las 24:00 horas en algunas tarifas que solo tienen Base/Intermedio).

¿Cuál es el horario más caro para usar energía eléctrica en México?

  • Lunes a viernes: De 20:00 a 22:00 horas.
  • Sábados, Domingos y Días Festivos: Generalmente no hay horario punta en estas tarifas, o es muy reducido.

Importante: Para tarifas específicas o si vives en una zona de muy alto consumo, los detalles exactos pueden variar. Siempre es recomendable revisar la información oficial de la CFE o tu recibo.

¿Qué aparatos usar y cuándo para pagar menos?

La clave está en desplazar el uso de los aparatos que más energía consumen a los horarios Base (madrugada y primeras horas de la mañana, así como domingos y festivos).

  • Lavadoras y secadoras: Son grandes consumidoras de energía. Prográmalas para usarse después de las 10:00 PM o durante la madrugada, o en fines de semana.
  • Planchas: Requieren mucha energía para calentar. Úsalas en los horarios más económicos.
  • Aire acondicionado: Si bien es indispensable con el calor de Monterrey, evita usarlo a temperaturas muy bajas o en las horas punta. Ajústalo a 25°C y si es posible, enciéndelo en las horas intermedias o base si necesitas preenfriar tu casa.

Horno eléctrico y parrillas eléctricas: Según la Comisión Federal de Electricidad, durante las 6:00 de la tarde y 8:00 de la noche en México es la hora de mayor demanda en el uso del microondas, y por lo tanto es el periodo de mayor consumo.  Si vas a cocinar con estos aparatos, procura hacerlo fuera de las horas punta.

Cargar dispositivos electrónicos (computadoras, celulares): Si bien no consumen tanto como otros, cargarlos por la noche, en horario Base, es una buena práctica.

Bombas de agua o albercas: Si tienes, prográmalas para que funcionen en los horarios más baratos.

Consejos adicionales para maximizar tu ahorro

  • Desconecta lo que no uses: Los aparatos en "stand by" (apagados pero conectados) siguen consumiendo energía ("vampiros energéticos").
  • Aprovecha la luz natural: Abre cortinas y persianas durante el día.
  • Usa focos LED: Son mucho más eficientes y duraderos.
  • Dale mantenimiento a tus equipos: Un aire acondicionado o un refrigerador sucios o viejos consumen más energía.
  • Monitorea tu consumo: La app de CFE Contigo te permite llevar un registro de tu consumo diario y entender mejor tus hábitos.

Suscríbete AQUÍ al newsletter ABC Daily y recibe cada mañana las noticias más relevantes de ABC Noticias.