CFE te puede sancionar por esto: errores comunes con tu instalación eléctrica

Evita multas costosas al hacer esto con tu instalación eléctrica.

CFE Multas.Créditos: Canva
Por
Escrito en TENDENCIA el

México.- ¿Sabías que te pueden multar por hacer mal uso de la luz en tu casa? La Comisión Federal de Electricidad (CFE) tiene la facultad de sancionar a usuarios que cometan ciertas irregularidades en su instalación eléctrica.

Aunque muchas personas no lo saben, existen errores comunes que podrían vaciar tu billetera. Aquí te contamos cuáles son y cómo puedes evitar una sorpresa. 

¿Por qué me puede multar CFE?

La Ley del Servicio Público de Energía Eléctrica, rige la CFE y establece que dicha dependencia puede aplicar sanciones a los usuarios por las siguientes razones: 

1.- Conexiones Clandestinas ("Diablitos")

Si conectas tus propias líneas eléctricas a la red general de la CFE, directamente desde postes o líneas ajenas, o te "cuelgas" de otra línea particular sin autorización, estás incurriendo en una conexión ilegal. Esta práctica no solo es un robo de energía, sino también un grave riesgo para tu seguridad y la de la comunidad.

"Diablitos" en la luz | Redes sociales

2.- Alteración de Medidores

Manipular o modificar el medidor de luz, o cualquier otro instrumento de medida o control que la CFE ha instalado para registrar tu consumo de energía. Esto incluye alterar su funcionamiento para que registre menos de lo real o impida completamente el control del suministro.

Medidor luz | Archivo

3- Consumo Sin Contrato

Utilizar el servicio de energía eléctrica en un inmueble donde no existe un contrato formal de suministro activo y a tu nombre con la CFE. Esto sucede cuando se habita una propiedad sin tramitar el servicio o tras un corte por falta de pago sin haberse regularizado.

4.-Uso No Autorizado (Desvío de Uso)

Consumir electricidad en una forma o cantidad que no está permitida o especificada en tu contrato de servicio. Por ejemplo, tener un contrato de uso doméstico y destinar la energía a un negocio o actividad comercial que requiere una tarifa o tipo de contrato diferente.

5.-Venta Ilegal de Energía

Comercializar, revender o, por cualquier otro acto jurídico, enajenar la capacidad o energía eléctrica a terceros sin contar con la autorización legal correspondiente. Esto se refiere a la distribución de energía sin estar dentro de los marcos y regulaciones que la ley permite para dicho fin.

CFE

¿De cuánto son las multas de CFE?

Las sanciones varían dependiendo de la infracción, según el artículo 40 se multará hasta  tres veces el importe de la energía eléctrica consumida, a partir de la fecha en que se cometió la infracción, especialmente en los casos 1, 2, 3 y 4.  

Mientras que para el caso 5, las leyes establecen que la infracción pueden ser de hasta 100 veces el salario mínimo general vigente exclusivamente para la Ciudad de México, por cada kilowatt de capacidad de la planta de autoabastecimiento. 


 

Suscríbete AQUÍ al newsletter ABC Daily y recibe cada mañana las noticias más relevantes de ABC Noticias.