¿Qué pasa si ya no cotizas al IMSS? Así puedes recuperar semanas y pensionarte

Si dejaste de trabajar y ya no cotizas al IMSS, no todo está perdido. Te decimos cómo lo puedes recuperar.

pensión IMSS.Créditos: Canva | IMSS
Por
Escrito en TENDENCIA el

México.- ¿Dejaste de cotizar al IMSS y crees que ya no podrás pensionarte? Afortunadamente existe la opción de e recuperar semanas y reactivar tu cuenta para acceder a una pensión más adelante

En esta nota te contamos cómo funciona, qué requisitos debes cumplir y qué pasos seguir.

¿Qué sucede al dejar de cotizar al IMSS?

Cuando un trabajador deja de tener una relación laboral formal y, por ende, de cotizar al IMSS, sus semanas cotizadas se conservan. No obstante, es crucial tener en cuenta el Periodo de Conservación de Derechos. 

Este período equivale a una cuarta parte del tiempo total que se cotizó ante el IMSS. Si la persona no vuelve a cotizar en un empleo formal dentro de este lapso, puede perder la "vigencia de derechos", lo que complica el acceso a servicios médicos y, eventualmente, a una pensión

Ahorro | Archivo

Te ponemos un ejemplo: 

Si el trabajador logró acumular mil semanas de cotización antes de dejar de trabajar, tendrá un plazo de 250 semanas (aproximadamente 5 años) para tramitar su pensión sin necesidad de volver a cotizar.

¿Cómo recuperar semanas cotizadas y la vigencia de derechos?

Existen principalmente dos caminos para recuperar la vigencia de derechos y seguir acumulando semanas. Una de las formas más directa es conseguir un nuevo empleo formal donde el patrón te dé de alta nuevamente en el IMSS. 

Al reingresar, se reactiva tu periodo de conservación de derechos y las semanas cotizadas previamente vuelven a contar. El tiempo para volver a recuperar las semanas varía. Por ejemplo: 

  • Menos de 3 años sin cotizar: Al volver a un empleo formal, los derechos se actualizan de inmediato.
  • Entre 3 y 6 años sin cotizar: El trabajador necesita cotizar al menos 26 semanas (aproximadamente 6 meses).
  • Más de 6 años sin cotizar: El trabajador deberá  cotizar 52 semanas (equivalente a un año completo) para recuperar los derechos.
Pensión | Archivo

Modalidad 40 otra opción para recuperar tu pensión

Esta es una opción fundamental para quienes buscan mejorar su pensión, especialmente bajo la Ley de 1973. Permite al trabajador que fue dado de baja del régimen obligatorio seguir realizando aportaciones por su cuenta, eligiendo el Salario Base de Cotización (SBC) con el que desea hacerlo (hasta un tope de 25 UMAS).

Para acceder a esta deberás: 

  • Haber cotizado al menos 52 semanas en los últimos 5 años antes de la baja del régimen obligatorio.
  • No haber transcurrido más de 5 años desde la fecha de tu última baja en el IMSS.
  • Pertenecer a la Ley del Seguro Social de 1973 (haber comenzado a cotizar antes del 1 de julio de 1997).
  • No estar cotizando activamente para un patrón.

La Modalidad 40 es estratégica porque permite al trabajador aumentar su promedio salarial de los últimos 5 años cotizados, lo cual es un factor clave en el cálculo de la pensión bajo la Ley 73.

Dinero | Canva

Suscríbete AQUÍ al newsletter ABC Daily y recibe cada mañana las noticias más relevantes de ABC Noticias.