Suecia.- La marca de moda sueca H&M ha generado conversación al anunciar una nueva campaña publicitaria protagonizada por modelos generados mediante inteligencia artificial (IA).
Esta iniciativa representa un paso importante en la forma en que las marcas integran la tecnología en sus estrategias visuales y de comunicación.
Según la empresa, se desarrollaron 30 modelos digitales como parte de una primera etapa. Estas figuras virtuales son claramente identificables gracias a marcas de agua incluidas en sus imágenes, lo que busca mantener la transparencia con el público.
Una de las participantes en el proyecto, la modelo Mathilda Gvarliani, expresó su entusiasmo con la frase: “Es como yo, pero sin jet lag”, refiriéndose a su doble digital.
La creación de estos modelos corrió a cargo de la compañía tecnológica Uncut, especializada en soluciones visuales con inteligencia artificial.
Te podría interesar
Las imágenes serán utilizadas principalmente en redes sociales y campañas digitales, con el propósito de explorar nuevas formas de presentar los productos y comunicar el estilo de la marca.
Desde la perspectiva empresarial, este método permite reducir costos asociados con producción, sesiones fotográficas, logística de eventos y contratación de personal.
Además, agiliza los procesos y permite a las marcas adaptarse con mayor rapidez a las tendencias del mercado. No obstante, la campaña también ha generado debate.
Algunas personas han expresado su preocupación por los posibles riesgos en torno al uso de imágenes digitales y los derechos de los modelos reales.
En respuesta, H&M aseguró que se han tomado medidas legales y éticas para garantizar la protección de la identidad y los derechos de todos los involucrados.
En otros hechos, Barbie presenta la primera muñeca con diabetes tipo 1
El pasado martes 8 de julio, la famosa marca de muñecas Barbie, perteneciente a la empresa Mattel, sorprendió nuevamente al público al anunciar el lanzamiento de una nueva integrante en su línea Fashionistas, una colección que ha apostado en los últimos años por reflejar mejor la diversidad en niñas y jóvenes de todo el mundo.
Esta nueva Barbie incluye detalles médicos que reflejan el día a día de una persona que vive con diabetes tipo 1.
La muñeca luce un monitor continuo de glucosa adherido a su brazo, asegurado con una cinta en forma de corazón. También cuenta con un teléfono inteligente que simula la aplicación utilizada para revisar los niveles de azúcar en sangre.
Otro de los accesorios importantes es una bomba de insulina, colocada en su cintura, que representa el sistema de administración automática de insulina que muchas personas usan para controlar su condición.
En cuanto a su vestimenta, la muñeca lleva una blusa y falda con lunares azules, colores asociados a la concientización sobre la diabetes, así como una bolsa azul en la que puede guardar sus suministros médicos.