México.- En redes sociales han circulado advertencias sobre posibles multas o bloqueos de trámites por no tener la CURP Biométrica. Pero, ¿Qué tan cierto es?
Esta nueva forma de capturar datos para la CURP es parte de un proceso de modernización. Sin embargo, sabemos que te preocupa si esto podría implicar sanciones. Aquí te explicamos todo lo que debes saber sobre quiénes podrían ser sancionados y cómo evitarlo.
¿Qué es la CURP Biométrica?
La CURP biométrica es una nueva versión digitalizada de la Clave Única de Registro de Población que por primera vez integrará datos personales y físicos de cada ciudadano.
Esta identificación no solo actuará como prueba de identidad del ciudadano, sino como una clave para el acceso a múltiples servicios médicos, apoyos sociales y localización de personas desaparecidas.
¿Qué partes del cuerpo escanea la CURP Biométrica?
Entre las partes del cuerpo que serán escaneadas para este trámite se encuentran:
Te podría interesar
- Huellas dactilares de ambas manos (los 10 dedos)
- Iris del ojo derecho
- Iris del ojo izquierdo
- Fotografía digital del rostro
- Firma electrónica
Cabe destacar que este procedimiento es completamente seguro, no invasivo y dura alrededor de 20 minutos.
¿Me pueden multar si no tengo mi CURP Biométrica?
No contar con la CURP Biométrica si podría tener sanciones legales (multas) pero NO para todos los ciudadanos.
De acuerdo con el Diario Oficial de la Federación las sanciones sólo van dirigidas para las autoridades de los tres niveles de gobierno (federal, estatal y municipal) que no habiliten en tiempo y forma los mecanismos necesarios para implementar este nuevo sistema
Las multas económicas van desde los 10,000 a 20,000 Unidades de Medida y Actualización (UMA), lo que equivale entre 1.1 y 2.2 millones de pesos aproximadamente.
¿Cuándo y dónde se tramitará la CURP biométrica?
La implementación de la CURP biométrica será gradual, por lo que se espera que en enero de 2026 se abra el proceso al público en módulos del Registro Civil y otras oficinas habilitadas para su expedición.
¿Cuáles son los requisitos para tramitar la CURP biométrica?
- Acta de nacimiento certificada y actualizada
- Identificación oficial vigente (INE o pasaporte)
- CURP tradicional validada ante RENAPO
- Comprobante de domicilio (no mayor a 3 meses)
- Correo electrónico activo
Para los menores de edad que deseen tramitarla, deben de asistir acompañados por sus padres o tutores para acreditar su parentesco.