El casting de Pablo Cruz que lo convirtió en Chespirito: así impresionó en su prueba para Max

Un video inédito del casting de Pablo Cruz para interpretar a Chespirito muestra su entrega y talento en una escena clave.

Créditos: Especial.
Escrito en TENDENCIA el

México.- La serie “Sin querer queriendo”, transmitida por Max, no solo revivió al ícono de la comedia mexicana, Roberto Gómez Bolaños, sino que lo mostró como nunca antes: con una historia profunda, llena de emociones y matices.

Entre sus grandes aciertos, la actuación de Pablo Cruz Guerrero destacó por su carisma, respeto al legado de Chespirito y una interpretación que conquistó al público.

Sin embargo, antes de lograr el papel que le cambiaría la carrera, el actor tuvo que pasar por un exigente proceso de casting, cuyo detrás de cámaras acaba de salir a la luz, conmoviendo a los fanáticos.

Créditos: Especial. 

Isabel Cortázar revela el proceso para encontrar al “verdadero” Chespirito

La reconocida directora de casting, Isabel Cortázar, compartió recientemente en Instagram un video inédito del callback de Pablo Cruz, grabado en una sala blanca y sin ningún tipo de escenografía.

Con apenas un saco café, su voz y gestos, el actor logró transmitir la esencia de Roberto Gómez Bolaños.

Cortázar recordó cómo, en 2023, inició la búsqueda con un mensaje directo:

“¿Te pareces a él? Lo estoy buscando para una serie. Mándame tu foto y tu contacto”, publicó, marcando el comienzo de uno de los castings más simbólicos de la televisión latinoamericana.

Créditos: Especial. 

El momento en que Pablo se puso la gorra del Chavo

En el video, Pablo interpreta una escena clave: la conversación en la que Roberto defiende a sus personajes frente a un alto ejecutivo.

El instante en que se pone la gorra del Chavo del 8 y cambia al Chapulín Colorado muestra su versatilidad y respeto por el legado de Gómez Bolaños.

Créditos: Especial. 

Este casting, que formó parte de una larga serie de pruebas, refleja el esfuerzo y pasión con los que Pablo Cruz asumió el reto de encarnar a un hombre que hizo reír a generaciones, pero que también enfrentó dudas y presiones creativas.