Nuevo León.- Vivir la tercera edad en paz, rodeado de tranquilidad y con acceso a buenos servicios médicos, es el deseo de muchas personas mayores y sus familias. Pero, ¿Cuál es el mejor lugar en Nuevo León para lograrlo?
Según un análisis realizado por inteligencia artificial, hay un municipio que destaca por ser especialmente amable y seguro con sus adultos mayores y sólo se encuentra a 30 minutos de Monterrey. Aquí te contamos de cuál se trata.
¿Cuál es el municipio más tranquilo y seguro para adultos mayores en NL?
Según la IA ‘Gemini’ destacó que el municipio ideal de Nuevo León para que los adultos mayores puedan vivir una vida tranquila es Santiago.
Santiago, es uno de los 51 municipios de Nuevo León, ubicado al sur de la región a tan sólo 40 minutos de la capital neoleonesa enclavado entre la Sierra Madre Oriental. Según factores como: la naturaleza, actividades culturales y recreativas, entre otras son ideales para una vida tranquila.
¿Por qué destacó Santiago, NL?
Naturaleza y actividades al aire libre
Santiago es un paraíso para los amantes de la naturaleza. Ubicado estratégicamente, ofrece acceso a impresionantes paisajes como la Presa La Boca, la Cascada Cola de Caballo, y diversas rutas de montaña. Esto permite a los adultos mayores disfrutar de:
Te podría interesar
- Caminatas tranquilas: Por senderos rodeados de vegetación.
- Paseos en lancha: En la presa, admirando el paisaje.
- Días de campo: En sus diversas áreas verdes y parques.
- Clima agradable: Con temperaturas generalmente más frescas que en el área metropolitana de Monterrey, gracias a su cercanía a las montañas.
Calidad de vida y servicios esenciales
Aunque Santiago ofrece un ambiente más rural, esto no significa que carezca de comodidades. El municipio cuenta con los servicios esenciales necesarios para una vida cómoda:
- Comercios locales: Con acceso a productos frescos y de primera necesidad.
- Servicios básicos de salud: Clínicas y farmacias para atención primaria.
- Conectividad: Santiago está a una distancia razonable del Área Metropolitana de Monterrey (aproximadamente 30-40 minutos en coche), lo que facilita el acceso a hospitales de especialidad o a visitar familiares cuando sea necesario.
Cultura y tradiciones
Como Pueblo Mágico, Santiago está impregnado de cultura y tradiciones. Sus calles empedradas, su hermosa plaza principal y sus iglesias históricas invitan a pasear y a sumergirse en la vida local. Aquí se celebran festividades y eventos que enriquecen la experiencia de vida, ofreciendo a los jubilados la oportunidad de participar y sentirse parte de la comunidad.
¿Cuánto cuesta vivir en Santiago, Nuevo León?
Aunque no radica como uno de los municipios ‘accesibles’ en precios el promedio en el costo aproximado para una persona que vive en este municipio va entre los 18 mil hasta los 25 mil pesos mensuales. Mientras que el costo por una familia de 4 integrantes va desde los 35 mil pesos mensuales.
Lo anterior fue basado en una análisis de datos de la red realizados por Open AI basado en factores como servicios públicos que ofrece el municipio, transporte, alimentación, entre otros.
Cabe destacar que el promedio del costo de las casas son desde los 2 millones en fraccionamientos privados, puedes encontrar algunas opciones accesibles en colonias cercanas a la naturaleza de Santiago.