Monterrey.- Para los amantes de la aventura y el mar, la idea de surfear puede parecer lejana, especialmente si resides en la ciudad de las Montañas: Monterrey.
Sin embargo, no todo está perdido. Aunque Nuevo León no tiene costa, algunas playas cercanas al estado ofrecen las condiciones necesarias para que los entusiastas del surf puedan deslizarse sobre las olas. Aquí te contamos.
1. Playa Miramar (Ciudad Madero, Tamaulipas)
Playa Miramar es, sin duda, el destino playero más popular y accesible para los habitantes de Monterrey. A unas 4-5 horas en coche, esta playa en Ciudad Madero, Tamaulipas, no solo es ideal para relajarse y disfrutar del sol, sino que también ofrece olas adecuadas para el surf, especialmente para principiantes e intermedios.
Las olas aquí son generalmente moderadas, con fondos de arena, lo que las hace seguras para aprender y mejorar. En temporada de frentes fríos o tormentas lejanas, las olas pueden ser más grandes y atractivas para surfistas con más experiencia.
En este lugar puedes encontrar renta de tablas, instructores, restaurantes, y toda la infraestructura turística necesaria para un viaje cómodo.
Te podría interesar
Barra del Tordo (Aldama, Tamaulipas)
Un poco más al sur de Playa Miramar, pero aún accesible desde Monterrey, se encuentra la Barra del Tordo. Este es un destino más tranquilo y menos concurrido, ideal si buscas una experiencia de surf más conectada con la naturaleza.
Las olas aquí pueden ser consistentes y con menos aglomeración de surfistas. Es un buen lugar para quienes buscan practicar sin la presión de una playa muy concurrida.
Por si fuera poco, la Barra del Tordo ofrece un atractivo adicional pues es conocida por su belleza natural y por ser un punto de anidación de tortugas marinas, ofreciendo una experiencia más rústica y ecológica.
3. La Pesca (Soto la Marina, Tamaulipas)
Ubicada en el municipio de Soto la Marina, La Pesca es otro punto en la costa de Tamaulipas que atrae a surfistas y pescadores. Su ubicación la hace un poco más remota que Miramar, pero ofrece un ambiente más relajado.
Condiciones para el surf: Sus olas son propicias para el surf, y al ser un lugar menos desarrollado turísticamente, las olas están menos "disputadas".
¿Qué necesito para surfear en México?
- Distancia: Ten en cuenta que todas estas playas implican un viaje de entre 4 a 6 horas desde Monterrey. Planifica bien tus tiempos y considera quedarte al menos una noche.
- Temporada de olas: Las mejores olas en el Golfo de México suelen presentarse durante los meses de otoño e invierno, cuando los frentes fríos o huracanes lejanos generan más swell. En verano, las olas pueden ser más pequeñas, pero aun así divertidas para aprender.
- Seguridad: Siempre es recomendable revisar el pronóstico de oleaje antes de ir. Si eres principiante, busca instructores locales y nunca entres al mar solo.
- Equipo: Puedes rentar tablas en Playa Miramar. Para otros destinos, es posible que necesites llevar tu propio equipo.