Nuevo León: inicia registro de pensión a mujeres, requisitos, fechas y módulos

Las mujeres de Nuevo León comenzarán su registro para recibir la pensión de Bienestar.

Registro de Pensión Mujeres Bienestar en Nuevo León: Días por letra de apellido y módulos, ubicación.
Registro de Pensión Mujeres Bienestar en Nuevo León: Días por letra de apellido y módulos, ubicación.Créditos: Especial.
Escrito en TENDENCIA el

Monterrey.- A partir del 1 de agosto y hasta el día 30, mujeres de entre 60 y 64 años en Nuevo León podrán registrarse gratis para recibir la pensión Mujeres Bienestar.

El programa federal es impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum y dirigido a reconocer el trabajo no remunerado de las mujeres mexicanas.

El delegado de la Secretaría de Bienestar en el estado, Genaro Rodríguez Teniente, informó que se instalarán 63 módulos en diferentes municipios, los cuales atenderán de lunes a sábado, en un horario de 10:00 de la mañana a 04:00 de la tarde.

La estrategia busca llegar a cada rincón del estado, por lo que se exhortó a las beneficiarias a consultar el módulo que les corresponde a través del portal oficial: https://ubicatumodulo.bienestar.gob.mx/.

Ubicación de módulos por municipio

  • En Monterrey el módulo está en Avenida Constitución #4101, Colonia Fierro, cp. 64590, Referencia: SADER, Monterrey.
  • En Apodaca el módulo está en calle Privada Miguel Hidalgo y Costilla #408, centro de Apodaca. Referencia: Dentro de la biblioteca municipal.
  • En Escobedo el módulo está en calle Circuito de la Luz, colonia Infonavit Monterreal, cp. 66056, Referencia: Secretaría de la Mujer.
  • En Guadalupe, el módulo está en la calle Rio Papaloapan, fraccionamiento Dos Ríos. Referencia: DIF Guadalupe Dos Ríos.
  • En San Nicolás el módulo está en calle Benito Juárez, colonia Centro, Referencia: Unidad Deportiva José Navarro.
  • En García el módulo está en calle Titanio, colonia Paseo de las Minas, Referencia: Teatro de la Ciudad.
  • En Juárez el módulo 1 está ubicado en la calle Gladiola, Fraccionamiento Villas de San José y el módulo 2 está ubicado en calle Santiago Tapia #220, colonia Benito Juárez Centro. Referencia: Atrás del DIF Municipal.

Además de acudir de manera presencial, se contempla la opción de solicitar una visita domiciliaria para aquellas mujeres que, por cuestiones de salud, movilidad o distancia, no puedan asistir directamente a los módulos.

Por la primera letra del apellido, ¿Cuándo podrán ir las mujeres?

El proceso de registro estará organizado por días de la semana según la inicial del primer apellido, aunque los sábados se dará atención general para cualquier letra. Este mecanismo busca evitar aglomeraciones y brindar una atención más eficiente.

Calendario de registro por apellido para pensión mujeres

El registro se organizará con base en la letra inicial del primer apellido, de la siguiente manera:

  • Lunes: A, B, C (4, 11, 18, 25 de agosto)
  • Martes: D, E, F, G, H (5, 12, 19, 26)
  • Miércoles: I, J, K, L, M (6, 13, 20, 27)
  • Jueves: N, Ñ, O, P, Q, R (7, 14, 21, 28)
  • Viernes: S, T, U, V, W, X, Y, Z (1, 8, 15, 22, 29)
  • Sábados: Todas las letras (2, 9, 16, 23, 30)

Papelería y requisitos para el registro

Las mujeres deberán presentar los siguientes documentos, en original y copia:

  • Identificación oficial vigente
  • CURP actualizada
  • Acta de nacimiento legible
  • Comprobante de domicilio (no mayor a seis meses)
  • Número telefónico de contacto
  • Formato de registro Bienestar (llenado en el módulo)

¿Cuánto recibirás de pensión?

Recibirás tu tarjeta del Banco del Bienestar, donde se te depositarán los 3 mil pesos bimestrales.

Temas