Luna Negra 2025, el fenómeno más raro de agosto: ¿Qué es y cuándo verla?

Este evento hará que el cielo se vea más oscuro y las constelaciones más brillantes y no volverá a ocurrir hasta 2028.

Por
Escrito en TENDENCIA el

México.- El cielo nocturno de agosto se prepara para un evento astronómico tan inusual como fascinante: la Luna Negra.  Este fenómeno, que solo ocurre cada dos o tres años, ha capturado la atención de entusiastas y curiosos por igual. 

Lejos de ser un evento de mal augurio, la Luna Negra es un espectáculo de sombra que nos invita a mirar hacia el cosmos. Pero, ¿Qué significa realmente este fenómeno y qué necesitas saber para no perdértelo?

¿Qué es la Luna Negra?

Aunque la "Luna Negra" no es un término oficial en la astronomía, es una forma popular de referirse a un evento lunar poco común. Este fenómeno se da cuando hay cuatro Lunas Nuevas en una misma estación del año en lugar de las tres habituales. La tercera de estas lunas es la que se considera la Luna Negra.

Este 2025, el verano boreal tuvo su primera Luna Nueva en junio y la segunda en julio. La de agosto, que llega este sábado 23, será la tercera y, por lo tanto, la Luna Negra. Este evento se vuelve más raro porque una cuarta Luna Nueva aparecerá en septiembre, antes de que termine el verano astronómico. Así que la Luna de este sábado será un momento especial para observar el cielo.

Luna Negra: Significado  | Canva

La Luna negra: Un momento simbólico para las comunidades espirituales 

Dentro de las comunidades espirituales, la Luna Negra retoma un significado de introspección y renovación. Debido a la ausencia de luz se interpreta como un momento de pausa, de preparación para un nuevo ciclo.

Aunque estas interpretaciones, aunque no tienen base científica, refuerzan la fascinación cultural que rodea al fenómeno.

Luna Negra significado espiritual | canva

¿Cuándo se verá la Luna Negra? 

Será el próximo 23 de agosto cuando llegue el evento astronómico de la Luna negra. En este momento es ideal para la observación de estrellas y planetas, ya que la ausencia de luz lunar hace que el cielo se vea más oscuro y las constelaciones más brillantes. 

Es un espectáculo que sucede cada 33 meses, por lo que su rareza lo hace aún más atractivo para los amantes del cosmos.

Luna Negra Agosto | Canva

¿Cuándo será la próxima Luna Negra?

Dado a la rareza de este fenómeno se conoce que la última luna de este tipo ha sido el 19 de mayo de 2023 y volverá a ocurrir hasta el 20 de agosto de 2028. 

¿Cómo ver la Luna Negra?

  • Busca cielos oscuros: Aléjate de las luces de la ciudad. Elige un lugar con poca o nula contaminación lumínica para que las estrellas y planetas sean más visibles.
  • Observa a simple vista: Muchos objetos celestes, como la Vía Láctea, son más fáciles de ver a simple vista durante una Luna Negra.
  • Usa binoculares o telescopio: Si tienes equipo, este es el momento perfecto para observar galaxias distantes como Andrómeda o cúmulos de estrellas, que no son visibles en las noches con luna.
  • Planifica tu observación: Utiliza aplicaciones de astronomía en tu teléfono para identificar la posición de los planetas, estrellas y constelaciones en el cielo nocturno.
  • Mantente seguro: Asegúrate de estar en un lugar seguro y de llevar ropa adecuada para la temperatura de la noche.
     
Cielo estrellado | canva

Suscríbete AQUÍ al newsletter ABC Daily y recibe cada mañana las noticias más relevantes de ABC Noticias.