Monterrey.- Cada año, México recibe decenas de frentes fríos que modifican el clima de norte a sur, pero ¿cuántos habrá en esta temporada y qué tan fuerte se sentirán en Nuevo León?
La expectativa es alta, ya que estos fenómenos no solo marcan el inicio de días más frescos, sino que también pueden provocar lluvias intensas, descensos repentinos de temperatura y hasta problemas en la movilidad urbana.
¿Cuándo inicia y cuándo termina la temporada de frentes fríos en México?
De acuerdo con el Sistema Meteorológico Nacional, la temporada de frentes fríos 2025-2026 inicia oficialmente el 15 de septiembre, generalmente este período se extiende hasta mayo.
En esta temporada, la frecuencia e intensidad de los sistemas se mantendrán en aumento para marcar el inicio formal de la temporada invernal.
¿Qué estados serán los más afectados por los frentes fríos?
Los frentes fríos impactan al norte de México de manera significativa, ya que esta región es la primera en recibir los sistemas provenientes del norte del continente. Para esta temporada entre los estados con mayor vulnerabilidad se encuentran
Te podría interesar
- Chihuahua
- Coahuila
- Sonora
- Zacatecas
- San Luis Potosí
- Aguascalientes
- Hidalgo
- Estado de México
- Puebla
- Tlaxcala
- Península de Yucatán
- Y Nuevo León
¿Cuántos frentes fríos impactarán a Nuevo León y cómo afectaría?
De acuerdo con el SMN, esta temporada del 2025-2026 estará conformada entre 51 y 56 sistemas frontales, aunque para este temporada podrían superar dichas cifras.
Aunque la dependencia federal no ha detallado cuántos de estos sistemas afectarán directamente a Nuevo León, sí ha identificado a la región norte del país, incluyendo a Nuevo León como una de las más vulnerables a los efectos de estos fenómenos. Por ello, se anticipan posibles consecuencias como:
- Heladas y temperaturas bajo cero: Especialmente en las zonas montañosas y el área metropolitana.
- Fuertes vientos: La interacción de los frentes fríos con otros sistemas atmosféricos puede generar vientos fuertes y tolvaneras.
- Posibles lluvias: No se descarta la posibilidad de que el primer frente frío traiga consigo chubascos aislados en algunas zonas del estado.
¿Cómo prepararse para los cambios de clima en Nuevo León?
Ante este panorama, las autoridades de Protección Civil de Nuevo León, en años anteriores, han activado protocolos de prevención para proteger a la población más vulnerable como:
- Abrigarse bien y proteger a niños y adultos mayores, quienes son más susceptibles a los cambios bruscos de temperatura.
- Evita el uso de braseros y calentadores de carbón en espacios cerrados sin ventilación, ya que la acumulación de monóxido de carbono puede ser mortal.
- Si hay niebla, neblina o vientos fuertes, reduce la velocidad y enciende las luces del vehículo para evitar accidente
- Por otro lado, comienza a darle mantenimiento a tu calentador, especialmente si usas calentador de gas, es el momento de revisar que no haya fugas y que funcione correctamente.