México.- ¿Eres mamá trabajadora y tienes un hijo con discapacidad? El Gobierno de México ofrece un apoyo económico de más de $3,000 pesos bimestrales, diseñado para ayudar a las familias que enfrentan mayores gastos en el cuidado y atención de sus pequeños.
Si quieres saber quiénes pueden acceder, cómo registrarse y cuáles son los requisitos oficiales, aquí te compartimos toda la información paso a paso.
¿De qué trata el programa?
Se trata del programa de Apoyo para el Bienestar de las Niñas y Niños Hijos de Madres Trabajadoras incluido como parte de los Programas para el Bienestar del Gobierno de México.
Este programa busca garantizar que las madres tengan un respaldo económico seguro mientras sus hijos reciben la atención adecuada. Con este beneficio, miles de mujeres pueden contar con un ingreso extra que les permite mejorar su calidad de vida y cubrir necesidades básicas.
¿Cómo funciona el apoyo?
Se otorga para niñas y niños desde su nacimiento hasta un día antes de cumplir los 4 años de edad, pero en caso de contar con alguna discapacidad, hasta un día antes de cumplir los 6 años de edad. El monto que recibirá la madre es de 3 mil 720 pesos bimestrales.
Te podría interesar
¿Cuáles son los requisitos?
- Escrito libre bajo protesta de decir verdad: Señalar si trabaja, busca empleo o si está estudiando. En caso de estudiar, presentar constancia de estudios emitida por la institución.
- Cartas de no afiliación al IMSS e ISSSTE: Se pueden tramitar e imprimir desde los portales oficiales de cada institución. Nota: este requisito no aplica para tutores.
- Identificación oficial vigente de la madre, padre solo o tutor. Presentar original y copia.
- CURP de la madre, padre solo o tutor (Presentar original y copia).
- En caso de ser menor de edad: presentar pasaporte, acta de nacimiento o carta de identidad emitida por el municipio.
- Comprobante de domicilio actualizado: Entregar copia y presentar original para cotejo. Puede ser recibo de luz, agua, teléfono u otro válido.
- Acta de nacimiento de cada niña(o). En original y copia para inscripción al programa.
- CURP de cada niña(o). Presentar original y copia.
- Certificado médico (en caso de discapacidad no visible). Debe ser original y emitido por institución pública del sector salud o por médico especialista con cédula profesional.
¿Cómo y cuándo registrarse?
El registro para el programa se ha abierto este mes con un enfoque específico: solo pueden inscribirse quienes tengan una hija o hijo menor de 4 años. El periodo de registro es del 20 al 31 de agosto, en módulos de atención del Bienestar de 10:00 a 16:00 horas.
Calendario de inscripción por inicial del apellido:
- Lunes 25: A, B, C
- Martes 26: D, E, F, G, H
- Miércoles 20 y 27: I, J, K, L, M
- Jueves 21 y 28: N, Ñ, O, P, Q, R
- Viernes 22 y 29: S, T, U, V, W, X, Y, Z
- Sábados 23 y 30: Todas las letras
- Domingos 24 y 31: Todas las letras