México.- Un enchufe que se derrite no es solo un problema estético, es una señal de peligro inminente que podría poner en riesgo tu hogar y tu seguridad. Este grave incidente, que a menudo termina en cortocircuitos o incendios, está relacionado con un error muy común que muchos cometen en sus instalaciones eléctricas sin saberlo.
Más allá de elevar tu recibo de luz, un mal uso de los enchufes puede provocar daños permanentes en el cableado. Aquí te contamos en qué consiste este error y cómo proteger tu casa.
¿Por qué mi enchufe se derrite?
Un enchufe que se está derritiendo es una señal de peligro inminente y un riesgo de incendio. En lo general de los casos significa que se está produciendo un sobrecalentamiento extremo en el interior del tomacorriente o en el cableado.
Según el portal del Flat River Electric, expertos en electricidad lo resumen en las siguientes razones:
- Conexiones flojas: Los cables dentro del enchufe o del tomacorriente no están bien apretados.
- Sobrecarga del circuito: Estás conectando demasiados aparatos de alto consumo a un mismo enchufe.
- Corto circuito: Un cable dañado o una conexión defectuosa crea un camino directo para la electricidad, generando una cantidad de calor.
- Enchufe o cableado defectuoso: El tomacorriente o el enchufe del aparato son de mala calidad, están viejos o dañados.
¿Qué hacer si un enchufe está quemado?
Esto no es un problema que puedas ignorar o intentar arreglar por tu cuenta. El riesgo de un incendio o una descarga eléctrica es muy alto.
Te podría interesar
- Desconecta cualquier aparato de forma segura (si es posible y no te expone a peligro).
- Baja el interruptor de circuito (pastilla) que controla la electricidad de ese enchufe en tu caja de fusibles.
- NO uses el enchufe ni intentes arreglarlo.
- Llama de inmediato a un electricista certificado para que revise la instalación y repare el problema de manera segura.
¿Cómo evitar que mis enchufes de luz se quemen?
- Distribuye la carga: Conecta electrodomésticos grandes, como microondas, cafeteras, calentadores o aires acondicionados, en enchufes diferentes.
- Evita los "árboles" de extensiones: Nunca conectes un multicontacto a otro, ya que esto multiplica el riesgo de sobrecarga y es una de las causas más comunes de incendios.
- Presta atención a los ruidos y olores: Un zumbido o un olor a plástico quemado cerca de un enchufe son señales de una falla eléctrica inminente.
- Contrata a un electricista: Si tu casa es vieja o notas problemas recurrentes, pide a un electricista certificado que revise toda la instalación.
- No uses adaptadores de forma permanente: Los adaptadores de dos a tres clavijas están pensados para uso temporal, no para dejar conectados aparatos de forma constante, ya que pueden sobrecalentarse.