Transporte público Monterrey: Así era el viaje en tranvía hace un siglo | FOTOS

Del tranvía al Metro: así fue el primer transporte colectivo de Monterrey hace más de un siglo

Transporte público Monterrey.Créditos: Especial
Por
Escrito en TENDENCIA el

Nuevo León.- Aunque hoy el transporte en Monterrey depende de camiones y líneas del Metro, hace más de un siglo existió un sistema colectivo muy distinto. 

No era un camión, ni mucho menos un taxi: era el tranvía, y fue el primer transporte que ayudó a mover a los regiomontanos por la ciudad. ¿Cómo era? ¿Dónde pasaba? Te lo mostramos con imágenes antiguas que te van a sorprender.

Tranvía: El primer transporte de Nuevo León

En 1882 nació el primer transporte colectivo conocido como “Tranvía de mulitas”, ya que se trataba de vagones jalados por mulas. Este sistema se le denominaba  “tracción sangre”, debido a que animales (burros y mulas) eran encargados de arrastrar los vehículos.

Su recorrido tenía algunos de los puntos más populares que se conocen actualmente pasando por: 

  • Plaza Zaragoza
  • San Bernabé
  • El Obispado 
  • Topo Chico, pasando por calles como Zuazua y Juárez.

Y a diferencia de los costos elevados de la actualidad, el tranvía tenía un precio de seis centavos cada tres kilómetros. 

Tranvía Monterrey | Especial 

La evolución del tranvía a sistemas eléctricos 

Con el paso de los años, Monterrey dio un salto a la modernidad con la implementación del primer viaje en tranvía eléctrico en 1907. Este iniciaba su recorrido en la  Plaza Zaragoza y terminaba en el Topo Chico. 

Para el año de 1908, todas las líneas del transporte habían sido electrificadas y el costo del viaje descendió a cinco centavos por boleto.

Tranvía Monterrey | Créditos: dacomedores.tripod.com

El paso al los camiones urbanos y el olvido de la tranvía

Para 1932, el sistema eléctrico de tranvía había dejado de funcionar para dar paso a los motilidad individual (autos) y sistemas de transporte colectivos como los camiones urbanos más grandes que poco a poco apoderaron las calles de la ciudad.  

Según los registros el transporte colectivo ya se trataba de unidades más amplias y con mayor capacidad con diseños robustos y colores distintivos que identificaban a cada ruta.

Transporte público Monterrey | Especial

De tranvía a tren eléctrico ecológico 

Durante el 2024, Nuevo León y la Secretaría de Movilidad aplicaron pruebas y capacitación técnica y operativa en el tren eléctrico llamado DRT. 

No obstante, tras dichas pruebas, el equipo fue enviado a Campeche como nuevo destino. Según el equipo de comunicación de Metrorrey, el DRT que arribó al estado a finales del 2023 y fue utilizado para evaluar su desempeño y la infraestructura urbana para operar debidamente un vehículo de este tipo en la ciudad.

Aunque este vehículo no pudo llegar a concretarse de manera oficial, este poseía un sistema moderno adecuado para una  operatividad autónoma circular por la Ecovía con una capacidad de más de 300 pasajeros. 

Archivo ABC Noticias

Suscríbete AQUÍ al newsletter ABC Daily y recibe cada mañana las noticias más relevantes de ABC Noticias.