Fiesta Mexicana en la Macroplaza: qué transporte público funcionará este 15 de septiembre

¿Listo para las fiestas patrias? Así puedes llegar a la Macroplaza desde el tranporte público.

Cómo llegar a la Fiesta Mexicana de la Macroplaza.Créditos: Especial
Por
Escrito en TENDENCIA el

Monterrey.- Llegar a la Macroplaza para la Fiesta Mexicana puede ser más fácil si conoces las rutas de transporte público que estarán disponibles. 

Desde camiones, Metro y otras opciones de movilidad serán algunos para asistir al evento incluso algunos tendrán ajustes especiales por el 15 de septiembre, asegurando que los asistentes puedan disfrutar de las fiestas sin preocuparse por el tráfico o el estacionamiento.

¿Cómo puedo llegar a la Macroplaza en Metro?

El Metro es, sin duda, la opción más recomendada para evitar el caos vial en el centro de la ciudad. Afortunadamente, la Macroplaza es de fácil acceso a través de la red de Metrorrey.

  • Estaciones más cercanas: Las estaciones más convenientes para llegar son Padre Mier (Línea 2) y General I. Zaragoza (Líneas 2 y 3). Ambas te dejarán a solo unos pasos del lugar del evento.

Además, el Gobierno de Nuevo León ha anunciado que el servicio de Metro será gratuito durante la noche del 15 de septiembre. Aún está pendiente de confirmarse el horario exacto en el que este beneficio estará disponible.

Metro | Archivo 

¿Hay rutas de camión que me dejen cerca del evento?

Si prefieres usar el autobús, el centro de Monterrey es un punto de conexión para diversas rutas. Puedes llegar utilizando el nuevo sistema de transporte o las rutas tradicionales.

  • Regio Rutas A y D: Puedes utilizar la Regio Ruta A (Macroplaza-Mederos-La Rioja) y la Regio Ruta D (Obispado-Macroplaza-Fundidora), diseñadas para conectar puntos clave de la ciudad.
  • Rutas tradicionales: Otras opciones que te acercarán a la Macroplaza incluyen las rutas R-224 y la R-112.
Regio Ruta | Archivo

¿Cuánto cuesta un taxi o un Uber hasta la Macroplaza?

Si tu plan es usar servicios de transporte privado, como Uber o taxis públicos, el costo puede variar considerablemente debido a la alta demanda, el clima y la disponibilidad.

Por ejemplo, un viaje desde puntos como la avenida Garza Sada con Lázaro Cárdenas puede costar alrededor de $110 pesos. Sin embargo, si vienes de zonas más lejanas, como algunos puntos de Guadalupe, el precio podría superar los $200 pesos.

Taxi

¿Qué otras recomendaciones debo seguir para la fiesta?

Para que disfrutes del Grito de la Independencia al máximo, ten en cuenta estas recomendaciones:

  • Llega con anticipación: Esto te permitirá asegurar un buen lugar para ver a los artistas y el espectáculo sin las aglomeraciones de última hora.
  • Ponte de acuerdo con tu grupo: Si vas con amigos o familiares, establezcan un punto de encuentro en caso de que se separen entre la multitud.
  • Usa ropa y calzado cómodos: Estarás de pie por un largo tiempo.
  • Mantente hidratado: Con las multitudes, es importante beber agua constantemente.
  • Cuida tus pertenencias: Mantén tus objetos de valor en un lugar seguro y evita llevar cosas innecesarias.

Suscríbete AQUÍ al newsletter ABC Daily y recibe cada mañana las noticias más relevantes de ABC Noticias.