Nuevo León.- Cada vez que un frente frío se desplaza por el país, Nuevo León resiente con mayor fuerza el descenso de las temperaturas.
No es casualidad: según expertos, la posición geográfica del estado y ciertos patrones atmosféricos provocan que el clima se torne más extremo.
El factor geográfico: la Sierra Madre como barrera
La razón principal de que el frío pegue tan duro en Nuevo León es una imponente barrera natural: la Sierra Madre Oriental. Esta cadena montañosa funciona como una verdadera muralla que detiene las masas de aire polar que vienen desde el Ártico.
Según los expertos, en lugar de dispersarse libremente, el aire frío se queda atrapado y se comprime en la zona de Monterrey y sus alrededores. Este fenómeno, que los meteorólogos llaman "efecto embudo", hace que las temperaturas bajen de golpe y se sientan mucho más intensas, concentrando el frío directamente en la región.
El fenómeno del “Norte”
Otro de los fenómenos meteorológicos que impactan en la región es el conocido como "Norte". Aunque afecta a otras zonas costeras, se caracteriza por la entrada de vientos fríos y fuertes provenientes del norte o noreste, directamente asociados con el avance de los frentes fríos.
Te podría interesar
Los Eventos de Norte suelen ser más comunes durante la temporada invernal, desde noviembre hasta marzo, y su intensidad puede variar dependiendo de las condiciones climáticas globales.
El impulso del "río de aire" polar
También conocido como la “Corriente de Chorro” este "río de aire" actúa como una autopista para las masas de aire gélido, canalizándolas directamente hacia el noreste de México.
Cada uno de los modelos y pronósticos del SMN rastrean el movimiento de esta corriente, lo que les permite predecir con exactitud cuándo un frente frío impactará en Nuevo León, ya que la región se encuentra en una posición ideal para recibir el aire polar de frente.
¿Cómo se presentan los frentes fríos en Nuevo León?
Generalmente los sistemas frontales en Nuevo León se manifiestan en un conjunto de fenómenos como vientos, lluvias y bajas temperaturas:
- Descenso brusco de temperatura: Se espera una notable baja en las temperaturas, especialmente durante la noche y la madrugada. Es probable que se sienta un cambio en el ambiente, marcando el fin de los días de calor extremo.
- Vientos fuertes: Los frentes fríos a menudo vienen acompañados de ráfagas de viento intensas.
- Posibles lluvias: No se descarta la posibilidad de que el primer frente frío traiga consigo chubascos aislados en algunas zonas del estado.