Gusano Barrenador en Monterrey: ¿Cómo prevenir su presencia en casa?

Aunque suene complicado, los especialistas recomiendan acciones simples.

Gusano Barrenador en Monterrey: ¿Cómo prevenir su presencia en casa?.Créditos: Canva
Por
Escrito en TENDENCIA el

Nuevo León.- El gusano barrenador es una plaga que ya hizo presencia en Nuevo León y que puede afectar tanto a la economía rural como a los hogares urbanos. Pero, ¿cómo se puede evitar?

Aunque suene complicado, los especialistas recomiendan acciones simples que van desde colocar mosquiteros hasta reforzar la limpieza en patios y jardines.

El gusano barrenador, cuyo nombre científico es Cochliomyia hominivorax, no es un gusano, sino la fase larvaria de una mosca. Su peligrosidad radica en que, a diferencia de otras especies que se alimentan de tejidos en descomposición, esta mosca deposita sus huevos en heridas abiertas de animales de sangre caliente, incluyendo a los perros, gatos e incluso las personas.

Las larvas que nacen de estos huevos se alimentan del tejido vivo, causando un daño severo y, si no se trata a tiempo, puede ser mortal.

¿Cómo evitar la presencia del Gusano Barrenador?

Evita acumulación de basura

No dejes bolsas de basura abiertas en la calle o en el patio, ya que los olores fuertes atraen a las moscas que causan el gusano barrenador. Lo ideal es usar botes con tapa hermética y sacar la basura en los horarios que pasa el camión recolector. También es importante lavar los botes al menos una vez por semana con agua y cloro para eliminar restos orgánicos.

Basura 

Coloca mosquiteros en casa

Las moscas entran fácilmente por ventanas y puertas abiertas. Para reducir ese riesgo, coloca mosquiteros de malla fina en los marcos, especialmente en habitaciones donde duermen las mascotas. Si ya tienes mosquiteros, revisa que no tengan agujeros o roturas. También puedes reforzar con cortinas metálicas en zonas donde la gente entra y sale mucho, como patios o cocinas.

Mosquiteras

Mantén la higiene en áreas exteriores

Si tienes patio, jardín o azotea, evita dejar restos de comida, excremento de mascotas o charcos de agua. Estos son focos que atraen a las moscas. Procura recoger diariamente los desechos de perros o gatos y lavar con agua jabonosa. Si tienes plantas, revisa que las macetas no acumulen agua estancada. Una rutina sencilla de limpieza puede marcar la diferencia.

Revisa regularmente a tu ganado (en zona rural o periférica)

En rancherías o zonas rurales de Nuevo León, el riesgo es mayor porque el gusano barrenador suele atacar a animales grandes. Dedica unos minutos al día para revisar reses, caballos, cabras o borregos, especialmente en orejas, patas y cola. Si notas heridas abiertas o mal olor en la piel, no intentes limpiarlo solo: llama al veterinario de inmediato. Una atención temprana evita que la plaga se propague.

Ganado | Archivo 

Suscríbete AQUÍ al newsletter ABC Daily y recibe cada mañana las noticias más relevantes de ABC Noticias.