México.- El equinoccio de otoño marca el inicio oficial de esta estación y es un fenómeno astronómico que ocurre cuando el día y la noche duran prácticamente lo mismo.
Más allá de lo científico, esta fecha ha sido considerada especial por diversas culturas, que la relacionan con el equilibrio, la renovación y el agradecimiento por las cosechas.
¿Qué es el equinoccio de otoño?
El equinoccio ocurre dos veces al año, en marzo y septiembre, cuando el día y la noche tienen prácticamente la misma duración. Esto se debe a que el Sol se alinea con el ecuador terrestre, iluminando por igual a ambos hemisferios. En el caso del equinoccio de otoño, marca el fin del verano y el inicio de una temporada más fresca, con días cada vez más cortos.
¿Cuándo ocurre el equinoccio de otoño en México?
En México, el equinoccio de otoño sucede alrededor del 22 o 23 de septiembre, aunque la fecha puede variar ligeramente cada año. Este 2025, el fenómeno se presenta el 22 de septiembre, señalando oficialmente la llegada del otoño al hemisferio norte.
¿Por qué es especial este fenómeno?
Más allá de lo astronómico, el equinoccio simboliza equilibrio y renovación. Representa un momento perfecto para reflexionar, cerrar ciclos y prepararse para lo que viene. En muchas culturas, se asocia con la gratitud por las cosechas y la abundancia que brinda la naturaleza antes de la llegada del invierno.
Te podría interesar
¿Qué significado tenía el otoño para las culturas antiguas?
Civilizaciones como los mayas, mexicas y egipcios prestaban gran atención a los equinoccios. Para ellos, este evento era clave en la organización del calendario agrícola y en rituales relacionados con la fertilidad y la prosperidad. Un ejemplo famoso es el templo de Kukulkán, en Chichén Itzá, donde la sombra de la pirámide crea el efecto de una serpiente descendiendo durante el equinoccio.
¿Cómo se celebra el equinoccio de otoño en México?
Hoy en día, miles de personas acuden a zonas arqueológicas como Teotihuacán y Chichén Itzá para recibir la energía del sol y realizar rituales de renovación. También existen creencias modernas que sugieren meditar, limpiar espacios y atraer buena energía en esta fecha tan especial.
Algunos de los más populares son:
- Encender una vela naranja para la prosperidad
- Limpiar la casa con canela y laurel
- Colocar calabazas como símbolo de abundancia
¿Qué cambios trae el otoño a la vida diaria?
Con el inicio del otoño, llegan temperaturas más frescas, atardeceres más tempranos y paisajes que comienzan a transformarse. Es el momento en que la rutina se adapta a días más cortos, dando paso a tradiciones que conectan con lo acogedor de la temporada.