Monterrey.- El fallecimiento de Mauricio Fernández Garza, ocurrido este martes 23 de septiembre, volvió a poner en la mira la serie Sierra Madre: Prohibido Pasar, producción de Max Latinoamérica inspirada en su vida política y personal, particularmente, en los años en que gobernó San Pedro Garza García en medio de la crisis de violencia en Nuevo León.
La serie, estrenada en abril de 2024, cuenta con nueve capítulos y tiene como protagonista a Marcos Parra, interpretado por Miguel Rodarte. El personaje es un empresario de una de las familias más poderosas del municipio que decide lanzarse como alcalde con la promesa de “blindar” a San Pedro frente al crimen organizado.
Aunque en su momento los productores remarcaron que se trataba de una obra de ficción, las similitudes con la trayectoria de Fernández Garza eran inevitables.
Durante su vida pública, el exalcalde sampetrino fue conocido por sus declaraciones directas, su estilo de confrontación y por asegurar que mantendría a San Pedro como un “oasis” frente a la ola de inseguridad que azotó al estado.
Incluso llegó a admitir que tenía información de primera mano sobre movimientos de grupos criminales, lo que lo convirtió en una figura polémica y, al mismo tiempo, admirada por sectores de la población.
Te podría interesar
Tras el estreno de Sierra Madre, el propio Fernández calificó la serie como “ciencia ficción”, deslindándose de que fuera un retrato fiel de su historia. Sin embargo, aceptó que el personaje central estaba inspirado en su figura y en los años más complejos de su carrera política.
Este martes, con su fallecimiento, la producción adquiere un nuevo significado: no sólo como un drama televisivo, sino como un retrato dramatizado de una época que marcó a Nuevo León y de un personaje que dejó huella en la política local.