Monterrey.- Circular por las vías públicas sin ningún obstáculo es un derecho como ciudadano debes gozar, pero…¿Qué pasa cuando un vecino las convierte en su taller mecánico personal?
El ruido, el aceite y los autos a medio reparar pueden ser más que una simple molestia que pueden ser tomados como violación al reglamento de la ciudad. Aquí te decimos qué puedes hacer al respecto.
¿Qué dice la ley de Monterrey?
El Reglamento de Tránsito de Monterrey tiene una serie de artículos que regularizan el acceso a las vías públicas. De acuerdo con la ley, establece lo siguiente:
- Art. 69: Se prohíbe usar la vía pública como estacionamiento de remolques y semirremolques.
- Art. 71: Los negocios no deben invadir domicilios contiguos.
- Art. 72: Se prohíbe estacionar vehículos en banquetas, en áreas destinadas a circulación vehicular, en zonas peatonales y esquinas.
- Art. 105: En vía pública se prohíbe reparar o dar mantenimiento a vehículos, salvo emergencia. El reglamento dice, textualmente, que eso va dirigido especialmente a los talleres. El mismo artículo prohíbe abandonar vehículos en vía pública.
- Art.134: El municipio debe retirar los autos si hay riesgo a peatones, si el auto está abandonado en vía pública, si obstruye carril, si le faltan placas o permisos y si se estaciona en sitio prohibido.
¿Cuáles son las sanciones para quien convierte la calle en taller?
Las multas por llevar está práctica acabó va desde multas económicas como la de autos mal estacionados que van desde los 1,131.40 pesos en 2025. En casos de reincidencia o de negarse a acatar las órdenes de las autoridades, se puede imponer un arresto de varias horas.
Por otro lado, las autoridades también tienen la capacidad de retirar el vehículo al corralón en caso de que el vehículo estacionado o en reparación represente un riesgo para la circulación o los peatones.
Te podría interesar
Asimismo, si el establecimiento opera como taller mecánico en la vía pública de forma continua, puede ser clausurado.
¿Qué riesgos implica tener autos reparándose en la vía pública?
Más allá de obstaculizar la accesibilidad a los peatones, los riesgos de un taller en la vía pública va en la causa de accidentes con los objetos y herramientas dejados en la acera.
Por otro lado, se encuentra la contaminación y daños al medio ambiente por la generación constante de residuos peligrosos, como: aceites, líquidos, químicos o basura que afecta directamente a animales y jardínes.
¿Cómo denunciar a un vecino que usa la calle como taller mecánico?
En caso de observar una irregularidad en las aceras públicas o de cualquier tipo, puedes realizar tus reportes a una línea de atención telefónica para quejas de servicios públicos en la línea 070 en Nuevo León.
Es recomendable que para que tu denuncia sea completa, proporcionar datos sobre la situación como evidencias y ubicación exacta.
- Toma fotografías o graba videos del vecino utilizando la calle como taller mecánico. Esto incluirá la presencia de autos, maquinaria y el tipo de trabajo que se realiza.
- Identifica la ubicación exacta: Anota la dirección completa de la calle y la descripción del problema.